La jugada que le salió bien a Bancolombia por cambio en créditos; clientes andan contentos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioA septiembre, el saldo de cartera de la reconocida entidad financiera llegó a $ 269,6 billones, que representan un crecimiento de 4,6 % anual.
Bancolombia presentó sus resultados financieros al cierre del tercer trimestre.
¿Cómo fue el aumento en cartera de Bancolombia?
A septiembre, el saldo de cartera de la entidad financiera llegó a $ 269,6 billones, que representan un crecimiento de 4,6 % anual. Este aumento provino principalmente de la demanda de crédito por parte de las empresas, así como de la compra de vivienda.
(Recomendado: Pese a subida en las últimas semanas, el dólar en Colombia bajaría a $4.100 lo que resta del año: Bancolombia)
Precisamente, la cartera comercial, que financia las necesidades de las compañías y representa más del 60 % del saldo total, llegó a $ 174 billones, luego de un incremento de 6 % frente al mismo periodo del año anterior.
En cuanto a la cartera hipotecaria, el crecimiento en lo corrido de 2024 a septiembre fue de 9,3 %, con lo cual el saldo llegó a $ 39,5 billones.
¿Qué beneficios hay para clientes de Bancolombia?
“Este desempeño refleja nuestra visión optimista. Solo este año, desembolsamos más de $ 5,2 billones en créditos para vivienda, en beneficio de 38.738 familias”, señala el directivo.
Y Añade: “Bancolombia emprendió una fuerte disminución de tasas de interés en este segmento, lo cual, sumado a otras medidas para impulsar al sector, generó que los hogares aumentaran su disposición a comprar casa”.
Mora recordó que, desde 2015, Bancolombia ha acompañado a más de 365.000 familias en su intención de tener vivienda, con desembolsos que superan los $ 44,7 billones.
(Lea también: Usuarios con tarjeta de crédito de Bancolombia, Banco Popular y más, felices con hallazgo)
Otros datos que benefician a Bancolombia
A su vez, la cartera de consumo mantiene una dinámica más moderada en este 2024 y se ubicó en $ 54,8 billones, debido a que la demanda de las personas por este tipo de préstamos ha sido menor en un entorno de tasas de interés altas.
En su rol de financiador, Bancolombia tiene un compromiso con el desembolso de créditos con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), los cuales ascendieron a $ 32,5 billones entre enero y septiembre de 2024.
De ese monto, se destinaron $19,16 billones al fortalecimiento del tejido productivo, $ 8,65 billones a la construcción de ciudades y comunidades sostenibles y $ 4,68 billones a la inclusión financiera.
Con todo esto, los activos de Bancolombia cerraron el tercer trimestre en $ 353,4 billones, tras un incremento de 4,5 % en comparación con el cierre de septiembre de 2023.
Por otra parte, los depósitos en Bancolombia aumentaron 6,4 % a $259,8 billones. Una base sólida de depósitos refleja la confianza de los usuarios en la solidez y estabilidad financiera de la entidad.
Como resultado de su actividad, las utilidades de Bancolombia entre enero y septiembre llegaron a $4,6 billones, tras una disminución de 1,4 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo