Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ese banco indicó que lanzará una aplicación exclusiva para sus productos de eTrading (mercado virtual de valores), aparte de su plataforma ya existente.
Bancolombia señaló que con su nueva aplicación de eTrading los clientes de ese producto específico podrán adelantar operaciones y completar transacciones del mercado de valores desde sus dispositivos móviles.
El banco, citado por Portafolio, agregó que en la aplicación se podrán transar acciones de compañías nacionales y también de corporaciones internacionales que hagan parte del Mercado Global Colombiano.
“Accederán a información del mercado en tiempo real, incluyendo el desempeño de los títulos y los volúmenes de transacción, visualizar las mejores ofertas, configurar alarmas y avisos según la estrategia de inversión”, añadió el banco, en palabras recogidas por ese diario económico.
La entidad bancaria añadió que las personas que deseen usar esta nueva ‘app‘ de Bancolombia deberán haberse inscrito previamente en Valores Bancolombia (filial de Bancolombia que maneja las inversiones en bolsa).
“Usar la aplicación no tendrá costo y el monto mínimo de negociación para compra es de $ 1 millón y el de venta es de $ 500.000, mismas condiciones que actualmente tiene la versión web”, detalló el banco a ese periódico.
(Vea también: Compañía árabe anuncia la compra de un banco en Colombia: pagará una millonada en dólares).
Ford y Uber, dos de las empresas más importantes del mundo, llegan a la bolsa colombiana y permitirán a cualquiera comprar acciones virtualmente.
La Bolsa de Valores de Colombia informó la llegada al mercado accionario nacional de las multinacionales estadounidenses Ford y Uber. Así las cosas, se podrá invertir en esas empresas desde el celular.
(Vea también: La lista de empresas (recordadas) que se han acabado en Colombia en los últimos 4 meses).
Por medio de la plataforma Trii, la Bolsa de Valores permitirá a cualquier persona invertir en acciones de las mencionadas empresas estadounidenses.
El Mercado Global Colombiano, sistema bajo el cual opera este modo de inversión, funciona de tal manera en la cual una persona pueda comprar acciones de ciertas empresas nacionales y extranjeras desde plataformas virtuales.
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo