Banco de Bogotá tendrá que pagar multa por “cobros amenazantes”

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2020-11-03 09:58:01

Esa entidad bancaria pagará más de 351 millones de pesos por usar datos de una ciudadana sin contar con su autorización.

La sanción la dio a conocer la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) este martes y se centra en la queja de una mujer que asegura que, a pesar de no tener ninguna relación con el Banco de Bogotá, fue objeto de una serie de cobros “amenazantes e intimidatorios”.

En la decisión, que publicó el superintendente de Industria y Comercio, Andrés Barreto, se expone que el Banco de Bogotá hizo varias llamadas telefónicas y envió mensajes de texto a la mujer.

“Durante la investigación se verificó que la ciudadana fue incluida como ‘referencia’ en una solicitud de crédito, y que ella no autorizó al banco para que usaran su información para adelantar la gestión de cobro de cartera de un tercero”, afirma la SIC en su decisión.

Contra la decisión procede un recurso de apelación por parte del Banco de Bogotá.

Esta es la decisión que publicó Barreto en Twitter:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Sigue leyendo