Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad financiera, una de las más grandes del país, detalló cómo funciona su tarjeta de crédito Platinum, cuáles son sus beneficios y cuánto cuesta.
Contar con una tarjeta de crédito se ha vuelto casi que una necesidad para miles de personas en el territorio nacional.
Por eso, constantemente las entidad bancarias están expandiendo su portafolio acerca de estos productos y mostrando a los clientes cuáles son esos grandes beneficios allí incluidos.
(Vea también: Ayuda para colombianos asediados por llamadas de bancos: así podrán evitar molestias).
Este es el caso de Banco de Bogotá, entidad que explicó en su página web cuáles son los detalles de la tarjeta de crédito Platinum y su valor mensual en cuota de manejo.
Para la mencionada tarjeta, el valor de cuota de manejo durante los primeros 6 meses es de 0 pesos, mientras que desde el séptimo mes este monto es de 41.280 pesos, señala el banco en su página web.
La misma tiene una serie de beneficios destacables que puede serle útil dependiendo de sus necesidades en el día a día.
“Con tu tarjeta de crédito Platinum puedes realizar compras en establecimientos comerciales nacionales, internacionales o por Internet. Los puntos que ganes puedes redimirlos por millas LifeMiles, bonos y tiquetes aéreos”, detalló el banco en su plataforma oficial.
Si quiere ver el detalle de esta y más tarjetas de crédito en ese banco, solamente debe ingresar en este enlace y allí verificar cuál se adapta a sus necesidades específicas.
Las tarjetas de crédito son instrumentos financieros emitidos por bancos u otras entidades que permiten a los usuarios realizar compras o retirar dinero prestado hasta un límite previamente aprobado.
A diferencia de una tarjeta de débito, que descuenta el dinero directamente de la cuenta del titular, una tarjeta de crédito funciona como una línea de crédito rotativa. Esto significa que el banco presta el dinero al usuario, quien se compromete a devolverlo posteriormente, ya sea en su totalidad al final del mes o en cuotas con intereses. El funcionamiento básico de una tarjeta de crédito gira en torno a tres componentes esenciales: el límite de crédito, el pago mínimo y la tasa de interés.
Cada vez que se usa la tarjeta, el monto gastado se descuenta del límite total disponible. Al finalizar el período de facturación, el banco emite un extracto con el total gastado, el pago mínimo exigido y la fecha límite para realizar el pago.
Uno de los elementos más discutidos en relación con las tarjetas de crédito es la cuota de manejo. Esta es una tarifa que cobra la entidad emisora por el uso y administración de la tarjeta. Aunque puede parecer injustificada a simple vista, la cuota de manejo tiene varias razones detrás.
En primer lugar, las entidades financieras incurren en una serie de costos para mantener el funcionamiento de las tarjetas: infraestructura tecnológica, seguridad antifraude, atención al cliente, envío de extractos físicos o digitales, mantenimiento de plataformas virtuales, entre otros. Además, muchas tarjetas ofrecen beneficios adicionales como programas de puntos, millas, seguros, asistencia en viajes o acceso a promociones exclusivas, que también tienen un costo para el banco.
La cuota de manejo busca cubrir parte de estos gastos y compensar el riesgo crediticio que asume la entidad al prestar dinero sin garantía inmediata de pago.
Es importante destacar que no todas las tarjetas tienen la misma cuota de manejo, ya que esta puede variar dependiendo del perfil del cliente, del tipo de tarjeta (clásica, oro, platinum, etc.) y de los beneficios asociados. Algunas entidades incluso eliminan la cuota si el usuario mantiene un uso frecuente o alcanza un monto mínimo de compras mensuales.
Por esta razón, antes de solicitar una tarjeta de crédito, es recomendable comparar distintas opciones, evaluar los costos asociados y analizar si los beneficios ofrecidos realmente compensan el valor de la cuota. En resumen, la tarjeta de crédito es una herramienta útil y poderosa si se usa con responsabilidad, pero también implica costos que deben ser comprendidos y gestionados adecuadamente.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo