Banco de Bogotá anunció sorpresivos cambios en 'app': nuevas funciones alegran a usuarios

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La entidad del Grupo Aval ha iniciado un piloto de transferencias inmediatas, consolidando su liderazgo en la transformación digital.

En su compromiso por ofrecer soluciones digitales innovadoras y mejorar la experiencia de sus clientes, el Banco de Bogotá anuncia el lanzamiento de la versión 10.23 de su aplicación Banca Móvil, que incorpora nuevas funcionalidades diseñadas para optimizar la gestión financiera de los usuarios.

(Lea también: Aviso para usuarios de Bancolombia, Davivienda y otros bancos por cambio en transferencias)

Entre las principales novedades, los clientes ahora pueden personalizar su TAG Aval dentro de la aplicación, seleccionando una llave digital que identifique su cuenta de manera única. Esta funcionalidad no solo facilita su recordación, sino que también agiliza su uso en transacciones.

Asimismo, esta actualización cobra aún más relevancia con la próxima implementación del sistema de pagos inmediatos Bre-B del Banco de la República, el cual permitirá a los usuarios enviar y recibir dinero entre distintas entidades financieras mediante llaves digitales.

En línea con este avance, el Banco de Bogotá ha iniciado un piloto de transferencias inmediatas entre bancos del Grupo Aval, dale!, Bancolombia, Nequi, Davivienda, Daviplata y proximamente otros bancos, consolidando su liderazgo en la transformación digital.

Además, la versión 10.23 introduce mejoras clave en la experiencia del usuario. Entre ellas, el aumento del límite de cuenta nacional a $70 millones, permitiendo operaciones de mayor monto con total seguridad.

Banco de Bogotá innova su Banca Móvil

Para los clientes que viajan al exterior, se elimina la necesidad de notificar el uso de tarjetas fuera del país, agilizando el acceso a sus medios de pago. A su vez, los usuarios logueados en la aplicación podrán solicitar créditos de libre destino sin doble autenticación, simplificando el acceso al financiamiento y optimizando los tiempos de respuesta.

(Vea también: Luis Carlos Sarmiento Angulo, en alerta por lo que pasó con uno de sus bancos más grandes)

Por otro lado, desde la versión 10.22 de Banca Móvil, el banco ha incorporado una innovadora tecnología para la activación del token de seguridad, ofreciendo dos métodos avanzados de autenticación: reconocimiento facial y activación mediante tarjeta débito. Con esta funcionalidad, los clientes pueden activar su token de forma rápida y segura, sin necesidad de desplazamientos ni procesos adicionales.

“En el Banco de Bogotá, nuestra prioridad es seguir innovando en nuestros canales digitales para ofrecer soluciones que faciliten el día a día de nuestros clientes. Con esta nueva versión de nuestra Banca Móvil, optimizamos la experiencia digital con más opciones de personalización, mayor flexibilidad en el manejo de tarjetas y transacciones más ágiles y seguras”, afirmó Alejandro Esguerra, Director de Estrategia Digital y Producto del Banco de Bogotá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo