Baloto: ¿quién es el dueño del negocio en Colombia?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2020-11-09 18:10:10

El año entrante, Baloto cumplirá 20 años desde su llegada a Colombia. Aunque la popular lotería tiene millones de jugadores, no todos conocen su origen.

Baloto, la lotería más popular de Colombia, es el referente más grande de su naturaleza para los jugadores nacionales. Aunque son muchas las historias y anécdotas que se han conocido en los últimos años, son pocas las personas que conocen realmente los orígenes de esta lotería en el país.

Actualmente, Baloto es operado por la empresa IGT, que está presente en toda Colombia y que agrupa bajo su nombre todas las modalidades de juegos de azar, desde maquinas hasta loterías.

IGT ha cumplido con la función de operar Baloto desde el año 2001, aunque hasta hace un tiempo la empresa era conocida bajo el nombre de GTECH.

En su página web, IGT resalta que es poseedora de una de las redes comerciales más grandes del país (VIA) y que supera los 13.000 puntos de ventas.

Además, Las 2 Orillas detalló que el empresario italiano Marco Drago es quien está a la cabeza de IGT y Baloto, a través de un conglomerado llamado De Agostini.

Quién es el dueño de Baloto

El magnate italiano, dueño de una fortuna de tradición familiar, compró Gtech en 2006 por un precio de 3.600 millones de euros, convirtiéndose esta operación en la transacción más grande desde Italia hacia Estados Unidos, informó El País, de España.

Fue de ese modo que la firma De Agostini terminó siendo la empresa líder en la industria mundial de la lotería, conquistando mercados que, como el colombiano, le apuesta a la suerte a diario.

Incluso, al momento de la compra, se estimaba que la firma italiana iba a estar a cargo de aproximadamente 200 mil millones de dólares provenientes de la industria del azar en todo el mundo.

Posteriormente, Drago habría adquirido las operaciones de IGT en 2015 para terminar convirtiéndola en la mayor operadora de juegos de azar a nivel mundial.

Desde luego, el italiano habría tenido que establecer relaciones directas con Coljuegos, entidad regulatoria de estas actividades en Colombia, para poder operar con las licitaciones pertinentes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo