Avisan cambios en saldos acumulados en CDT; muchos verán buen billete en sus cuentas

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Marizol Gómez
Actualizado: 2024-11-29 21:01:13

El aumento en los saldos de los CDT no solo beneficia a los ahorradores individuales, sino que también fortalece el sistema financiero en su conjunto.

Los saldos acumulados de los CDT en Colombia siguen en crecimiento alcanzando una cifra récord. De acuerdo con el más reciente informe de la Superintendencia Financiera los saldos acumulados de este producto financiero alcanzaron $ 309,1 billones, superando a las cuentas de ahorro, cuyo saldo se ubica actualmente en $ 298,5 billones.

Además, el informe resaltó que los CDT presentaron un crecimiento anual de $ 18,7 billones, lo que se traduce en un aumento nominal interanual del 6,4 %. El crecimiento real fue del 0,6%, con lo que se destacó la preferencia por inversiones a plazo fijo.

(Vea también: Gánese una plata extra con un CDT: puede abrirlo (fácil y rápido) desde 50.000 pesos)

David Susa, CTO y cofundador de la fintech MejorCDT, resalta que, “a pesar de las incertidumbres y las volatilidades del mercado, la confianza en el sistema financiero colombiano sigue sólida. Esto demuestra que las personas están optando por mantener su dinero en productos que no solo son seguros, sino que también generan valor”.

(Vea también: Bancos en Colombia están en alerta por lo que pasa con sus cuentas de ahorro)

El aumento en los saldos de los CDT no solo beneficia a los ahorradores individuales, sino que también fortalece el sistema financiero en su conjunto. Según Susa tener más dinero en el sistema financiero fomenta la competencia entre los bancos y facilita el acceso al crédito.

Además, el crecimiento de los CDT también refleja una tendencia hacia la reducción del uso de efectivo, lo que ayuda a prevenir riesgos como el lavado de activos. En palabras de Susa: “cuando más personas confían en los bancos para manejar sus ahorros, contribuimos a construir un sistema más transparente y seguro para todos”.

(Vea también: Forma de ganar dinero invirtiendo la prima; es con negocio muy usado en Colombia)

¿Cuándo es bueno abrir un CDT?

Con proyecciones de inflación que apuntan a un 4 % para 2024 y tasas de interés de los CDT todavía en doble dígito, el momento actual es óptimo para invertir en estos instrumentos.

Antes de abrir un CDT, es fundamental comparar las tasas. Los bancos más grandes no siempre ofrecen las mejores opciones, por lo que explorar alternativas puede marcar la diferencia.

(Vea también: Bancolombia, Colpatria, Davivienda y más bancos, con inversión que da $ 700.000 en 6 meses)

Otro aspecto clave es analizar el plazo del CDT. Las tasas suelen ser más altas en plazos largos, pero es crucial elegir una opción que se ajuste a tus necesidades financieras y a tus planes a futuro.

Según el portal MejorCDT, para una inversión de un millón de pesos, las tasas más competitivas del mercado son: 9,6 % a 6 meses, 11 % a 12 meses y 10,95 % a 18 meses. Es importante recordar que estas tasas están sujetas a cambios constantes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo