Avianca y otras aerolíneas que prenden motores para volar a Venezuela, muy pronto

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-09-12 11:31:30

Las compañías aéreas están moviendo sus fichas para reanudar los vuelos de Colombia hacia el país vecino, luego de anunciarse la reapertura de la frontera.

El restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela se restablecerán avanzan a buen puerto. Así lo evidenciaron el presidente Gustavo Petro y Nicolás Maduro en las redes sociales, donde anunciaron cuándo será la fecha de la reapertura de la frontera entre ambos países.

Como era de esperarse, la noticia activó a muchas de las aerolíneas que operan en Colombia, cuyo deseo es poder volar nuevamente al país vecino en las próximas semanas. El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela ratificó la reapertura de los vuelos desde Colombia, dando así un espaldarazo a la política de integración comercial y política que vislumbran las dos naciones.

(Vea también: Aliste más plata: alza a la gasolina dispararía el precio de la canasta familiar)

Avianca, Wingo y Latam alistan los vuelos Colombia-Venezuela

Las compañías iniciaron los trámites necesarios para retomar las rutas lo más pronto posible. Avianca, por ejemplo, recordó en los últimos días que desde hace cuatro meses trabaja en el “proceso operativo y regulatorio” para reactivar el vuelo Bogotá-Caracas. En la solicitud, dirigida a la Aeronáutica Civil, la aerolínea plantea una frecuencia de hasta siete vuelos semanales.

Otra de las empresas que tendría listas las alas sería Wingo. Según Valora Analitik, la nueva ruta entre Bogotá y Caracas iniciará en octubre y la venta de tiquetes comenzará en los próximos días, una vez aprobados los itinerarios. De igual modo, la aerolínea anticipó que ofrecerá vuelos desde Medellín y hacia la ciudad venezolana de Valencia.

Por el momento, el listado lo cerraría Latam Airlines que, de acuerdo con el diario La República, “está en proceso para que la solicitud sea aprobada”. Incluso, el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, había confirmado recientemente que Ultra Air también estaba en conversaciones.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo