Avianca se metió en nuevo problema: está en la mira por supuestos tiquetes baratos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-07-18 13:20:31

La Superintendencia de Industria y Comercio abrió investigación contra Avianca y la empresa Price Res por presunto incumplimiento en integración.

Según detalla la SIC, Avianca y Price Res (Tiquetes Baratos) habrían incumplido los condicionamientos impuestos por esa autoridad, con los cuales se autorizó la operación de integración presentada por estas empresas.

De acuerdo con el ente regulador, la autorización pretende que ambas empresas operen conjuntamente en “el mercado de intermediación en la comercialización y reserva de paquetes turísticos a nivel nacional e internacional”.

El punto que alega la SIC es que Avianca y la otra compañía no cumplieron, presuntamente, con la mitigación del riesgo de posibles efectos verticales de la operación de integración.

“En el marco de la actuación administrativa la Superintendencia evidenció que, por lo menos, desde el mes de noviembre de 2018 y hasta marzo de 2021, Avianca y Price Res habrían ofertado una serie de bonos promocionales en los que por la compra de tiquetes aéreos en la página web de Avianca.com se otorgaban descuentos en la compra de paquetes o servicios ofrecidos en la página de Avianca Tours, marca que explotaban conjuntamente estas empresas en desarrollo de la operación de integración empresarial”, detalla la decisión.

(Vea también: Destapan movida de 4 empresas de leche en Colombia: estarían engañando a consumidores)

Avianca, en problemas con la SIC por tiquetes baratos

El ente regulador explica que con dicha conducta, Avianca habría incumplido con uno de los puntos de la resolución expuesta en 2018, previo a que se ofertaran dichos tiquetes con destinos nacionales e internacionales.

Según dice la SIC, la oferta “debía realizarse a los competidores potenciales y actuales de la sociedad integrada, en este caso materializada a través de la explotación conjunta de la marca Avianca Tours, sin la aplicación de condiciones discriminatorias para operaciones equivalentes que pusieran a los competidores en situación desventajosa”.

(Vea también: ¿Tiquetes de avión baratísimos escasean? Nuevos precios tienen una explicación)

Así mismo, concluye que esa práctica habría otorgado ventaja a Avianca y a Price, lo que afectaría a otras empresas que participan en este mercado en la intermediación, comercialización y reserva de paquetes turísticos.

Por estas presuntas conductas anticompetitivas, Avianca y la otra compañía podrían recibir una multa de hasta 100 mil salarios mínimos legales vigentes. Además, ninguna de las dos empresas tendrá recurso de apelación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo