Avianca apretó a Aerocivil y pide pronta respuesta por Viva; dice que dilatan negociación
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa aerolínea le pidió a la autoridad aeronáutica una respuesta concreta sobre la integración con la cadena 'low-cost' aérea que atraviesa una crisis financiera.
Avianca volvió a solicitar este martes 21 de febrero a la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) que emita una pronta respuesta respecto al proceso de integración con Viva.
(Le puede interesar: Aerocivil deja que más aerolíneas intervengan en turbulento caso de Avianca y Viva)
La empresa de mayor participación en el mercado aéreo colombiano argumenta que Viva necesita concretar su salvamento, pues ya ha tenido que incurrir a acciones que afectan su operación.
Y es que, precisamente esta semana la aerolínea de bajo costo anunció que dejará en tierra cinco de sus aviones, pues los acreedores de la deuda exigieron mantenerlos sin operar hasta que no se cancelen las obligaciones pendientes.
Avianca argumentó que lamenta la crítica situación de Viva, sus empleados, proveedores y pasajeros, luego de que públicamente se informara la devolución dichos aviones y por consiguiente la cancelación de vuelos.
“Pedimos a la Aeronáutica Civil celeridad en la respuesta ante el proceso que iniciamos hace meses, con el objetivo de asegurar la permanencia de Viva en el mercado”, expresó Adrian Neuhauser, presidente y CEO de Avianca.
(Lea también: Otra aerolínea se pega a los descuentazos y anuncia promoción doble con vuelos desde $ 199.000)
El empresario agregó que “dilatar esta decisión es atentar contra el empleo formal, así como la conectividad de las regiones del país y la viabilidad de proveedores, agencias de viaje, concesionarios aeroportuarios y todos aquellos que dependen de la actividad de Viva”.
¿Por qué Avianca dice que se está dilatando respuesta de su integración con Viva?
Avianca expuso que desde hace seis meses comenzó formalmente con Viva las solicitudes requeridas legalmente para que se llevara a cabo su integración.
No obstante, que la decisión de la autoridad aeronáutica de Colombia ha tardado demasiado, más aún con los recientes anuncios.
(Recomendado: CEO de Avianca habla sobre integración con Viva y dice que el proceso ha sido transparente)
Este lunes la Aerocivil publicó una resolución en la que amplía los plazos para que Avianca y Viva se refieran a proceso, hecho que la aerolínea califica como preocupante.
“Tenemos que cuidar a Colombia. Sin duda quienes se oponen a que Avianca y Viva sean parte de un mismo grupo empresarial tienen un interés de debilitarnos, pero al debilitarnos, están debilitando a Colombia”, manifestó Neuhauser.
Con respecto a los cinco aviones de Viva que dejaron de volar antes su obligaciones con los acreedores, Avianca también puso a disposición de la ‘low-cost’ sus asientos para cubrir a los pasajeros afectados.
Es de recordar que ayer Latam Airlines también hizo público el mismo ofrecimiento a través de una comunicación.
“En Avianca estamos listos para trabajar con el Gobierno en encontrar, de manera urgente, una solución real y viable para que Viva permanezca en el mercado”, dijo el CEO de Avianca.
Sin embargo, para que dicha protección ocurra, según Avianca, la autoridad aeronáutica debe habilitar mecanismos que permitan acceder a información precisa de los pasajeros afectados.
“Esto para proteger realmente a usuarios con tiquetes pagados, confirmados y con tasas e impuestos en regla. Confiamos en que todas las aerolíneas que decidan ayudar a la ‘low-cost’ lo harán cumpliendo la ley y asegurando la existencia de un tiquete”, finalizó la compañía.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo