Avianca lanza nuevas rutas a tres destinos internacionales apetecidos: así funcionarán

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La aerolínea continúa con el lanzamiento de nuevas rutas luego de anunciar su trayecto nacional de Bogotá a Ipiales. Acá están los nuevos trayectos.

Avianca continúa con el lanzamiento de nuevas rutas y luego de anunciar su trayecto nacional de Bogotá a Ipiales, este lunes dio a conocer ocho nuevas rutas, incluida esta, para volar local e internacionalmente.

(Vea también: “Nuestra aerolínea se acerca al escenario de la liquidación”: representante de Viva Air)

La aerolínea da esta noticia que beneficia a miles de viajeros, luego de toda la situación que se ha vivido entorno a la integración con la aerolínea de bajo costo, Viva Air, la cual suspendió sus operaciones.

“Con el inicio de estas ocho nuevas rutas seguimos trabajando en nuestra apuesta de conectar a Colombia con mercados y destinos estratégicos para el turismo y los negocios”, expresó David Alemán, director de Ventas de Avianca para Colombia y Suramérica.

Avianca lanza rutas internacionales a Estados Unidos, Brasil y Ecuador. Imagen: cortesía Avianca.

A nivel nacional, sumada a la del municipio del departamento de Nariño, que comenzó el 26 de marzo, también estará el trayecto Medellín – Armenia, que contará con ocho vuelos semanales desde el próximo 2 de abril.

Avianca lanza nuevas rutas dentro de Colombia y hacia Estados Unidos, Ecuador y Brasil.
Cuáles son las nuevas rutas de Avianca

Las nuevas rutas de Avianca fuera del país contemplan tres destinos principalmente: Brasil, Estados Unidos y Ecuador.

A Estados Unidos la aerolínea viajará de Bogotá a Boston (Massachusetts) desde este lunes 27 de marzo, con 10 frecuencias a la semana.

Ecuador, por su parte, es el destino con más nuevas rutas de Avianca. La empresa volará a Guayaquil desde Cartagena y Medellín, desde el 28 de marzo y con seis frecuencias a la semana; y a Quito desde la capital antioqueña, ocho veces a la semana, que iniciaron desde ayer 26 de marzo.

Los primeros vuelos dentro de las nuevas rutas de Avianca serán operados en aviones de la familia A320s con capacidad para entre 120 y 180 pasajeros.

Con respecto a Brasil, la empresa aérea informó que volará a Manaos y Belo Horizonte desde Bogotá. En ambos casos los recorridos comenzaron formalmente este domingo 26 de marzo.

La ruta a Belo Horizonte tendrá 10 frecuencias semanales, mientras que la de Manaos estará disponible ocho ceses a la semana.

(Lea también: ¿Viva Air desaparecerá? Integración con Avianca deja más dudas que respuestas)

“Estas rutas siguen aportando al propósito de hacer del turismo un eje del desarrollo en Colombia, facilitando que cada vez más turistas conozcan la riqueza de nuestro país. Esperamos seguir trabajando como hasta ahora con las autoridades para que estas rutas no solo prendan motores sino también para que sean un éxito en el corto, mediano y largo plazo”, finalizó Alemán.

La entrada también la puede encontrar en Valora Analitik.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Sigue leyendo