Avianca: EE. UU. le avaló financiamiento, pero sigue frenado el crédito en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El Tribunal de Bancarrotas de Estados Unidos avaló que Avianca acceda a financiamiento bajo la figura de ‘Deudores en Posesión’ por 2.000 millones de dólares.

Adrian Neuhauser, Chief Financial Officer de Avianca, indicó que la aprobación del paquete de financiamiento es “un hito significativo y un importante paso hacia adelante para la compañía”. De acuerdo con Blu Radio, el aval es vital para la empresa tras varios meses de pérdidas por las restricciones de la pandemia del COVID-19.

“Hoy continuamos enfocados en nuestro plan de avance operativo para emerger de este proceso como una aerolínea más fuerte y eficiente. Seguiremos avanzando en el proceso de Capitulo 11, con miras a presentar nuestro plan de reestructuración a la Corte en EE.UU. en el mediano plazo”, indicó el ejecutivo de la compañía.

Anko van der Werff, presidente de Avianca, dijo que con la aprobación de este financiamiento la empresa aumentará su liquidez financiera, lo que dará respaldo a sus operaciones en medio del levantamiento de las restricciones por la pandemia del COVID-19.

El préstamo del Gobierno a Avianca sigue frenado

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca mantuvo la medida cautelar que ordena la suspensión del desembolso del crédito por 240 millones de dólares del Ejecutivo a la aerolínea. Esta decisión se dio a pesar de que el Gobierno, en cabeza del Ministerio de Hacienda y Avianca presentaran los documentos respectivos para defender la transacción.

Juan Pablo Zárate, viceministro de Hacienda, indicó hace unos días que la participación del Gobierno en el financiamiento de la aerolínea es “lo mejor para la economía colombiana”, esto teniendo en cuenta la importancia estratégica de la compañía para el país.

El ‘plan B’ del Gobierno para salvar a Avianca

Zárate destacó que, aunque aún están a la espera de la revisión del Consejo de Estado sobre el fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, el Gobierno ya está estudiando otras opciones para conseguir los recursos que necesita la compañía.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo