Avianca se defiende y dice que son "calumnias" las acusaciones por integración con Viva

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-05 13:50:20

La aerolínea emitió un comunicado en el que explicó que el proceso de transacción se dio en total transparencia y las entidades encargadas han estado al tanto.

Desde que se conoció que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) hará una investigación por las presuntas irregularidades en el proceso de integración entre Avianca y Viva, muchas son las opiniones que han rodeado este caso, pues hay otras empresas aéreas que consideran que esta fusión va en detrimento de la libre competencia.

(Vea también: Aerocivil puso entre cuerdas a Avianca y Viva, y les pide liberar espacios en aeropuertos)

Precisamente, las oficinas de Avianca actualmente están siendo investigadas por la SIC, que intenta encontrar las pruebas sobre la integración que supuestamente se pretende hacer de forma irregular. Al respecto, la aerolínea emitió un comunicado sobre el proceso

En primer lugar, la empresa dio detalles del caso: “Se adquirieron los derechos económicos de la aerolínea Viva en abril de 2022 en una transacción ejecutada con toda transparencia”.

Avianca lanza dardos a la competencia por integración con Viva Air

Además, explicaron que todo el proceso se hizo bajo la vigilancia de la entidad que hoy los está investigando: “La transacción se llevó a cabo en cumplimiento de la resolución 10390 de 2015 de la Superintendencia de Industria y Comercio, que avala explícitamente la estructura de separación de negocios (segregando derechos económicos de los políticos) e indica con claridad que la ausencia de control es el principal criterio para evaluar la independencia de las partes”.

Avianca también aprovechó el documento para lanzarle dardos a otras empresa de la competencia que han opinado sobre la integración con Viva: “Rechazamos tajantemente la desinformación, las calumnias y las noticias falsas realizadas por agentes de nuestros competidores”.

Con la información recolectada, la Superintendencia busca determinar si se está cumplimiento con el régimen de protección de la competencia por parte de Avianca. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Sigue leyendo