Los 10 aviones que compró Avianca eran de Viva Air y más detalles de la operación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioFederico Pedeira, COO de la famosa aerolínea, contó qué viene luego de que se anunciara la compra de los Airbus A320 NEO para su flota.
En el marco del IATA Wings of Change Americas (WoCa) celebrado en Ciudad de México, el COO de Avianca, Frederico Pedreira, en entrevista con Valora Analitik, anunció que ya se firmaron los contratos de 10 aeronaves que tenía Viva Air que frenó operaciones en febrero.
(Lea también: Nueva aerolínea retomará ruta entre Colombia y Brasil que había sido operada por Avianca)
Este acuerdo la realizará la aerolínea Avianca con el fin de poder reforzar destinos en Colombia.
“Estamos ya con los contratos firmados ya lo sacamos al público y estamos viendo cómo lo más rápidamente posible podemos poner esos aviones de nuevo a volar, para recuperar de nuevo esa conectividad perdida con la quiebra no solamente de Viva Air si no de Ultra también que no es un actor menor, pero sí tenía un par de aviones”, dijo Pedreira.
Ante esto desde Avianca señaló que las personas que operarán estos servicios podrían ser algunos de las que trabajaban en esa línea aérea.
“Siempre pensando en las personas y mirando cómo podemos recuperar al máximo las personas que estaban trabajando en Viva para que la parte social de esa ecuación esté bien”, agregó.
De otro lado, anunció que los aviones podrían empezar su operación en el mes de septiembre.
“El proceso de registrarlas y ponerlas a volar es algo que lleva tiempo, con un poco de suerte porque no estamos dependiendo de solo de Avianca, ahí entran el registro de aviones, la Aerocivil, los permisos, es empezar a volar las primeras semanas de septiembre y tenerlas todas volando hasta fin de año, puede ser que se retrase un mes más, pero esto es lo que nos gustaría hacer”, comentó Pedreira.
Con la suma de esta flota de 10 aviones a fin de año, la aerolínea se consolidará con 150 aeronaves.
Las ciudades que tendrán este refuerzo con la nueva flota serán San Andrés, Cali, Medellín, Leticia y se usará para aumentar la capacidad en Bogotá ya que el aeropuerto va a aumentar.
(Vea también: Abogados quisieron demandar a Avianca con jugada ilegal… y les clavaron enorme multa)
Expectativas de Avianca en Colombia
Para este año, Avianca Colombia prevé seguir en su senda de crecimiento y recuperación ante la crisis de la pandemia que afectó de manera importante al sector de la aviación.
“En Colombia en total estamos un poco abajo del nivel de capacidad de prepandemia, pero creo que estas aeronaves nos van a permitir crecer más”, puntualizó el COO de Avianca.
Entre tanto, mencionó que la demanda es buena y que en algunos mercados a nivel mundial ya se recuperó ese 100 % en relación con la prepandemia e incluso algunos ya están más arriba.
Valora Analitik está en el IATA Wings of Change Americas (WoCa) gracias al apoyo de Avianca y la IATA.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo