Aliste maleta para fin de año: habrá 7 nuevas rutas internacionales en diciembre

Economía
Tiempo de lectura: 2 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La aerolínea anunció novedades en varias rutas para la temporada de fin de año con el inicio de 7 nuevos trayectos directos y la reactivación de 15 más.

Avianca anunció novedades en varias rutas para la temporada de fin de año con el inicio de operación de siete nuevos trayectos directos, la reactivación de 15 operaciones más y el transporte de más de cuatro millones de viajeros que volarán en más de 17.000 vuelos, según sus estimaciones.

(Lea también: ¿Avianca ya siente diciembre? Empezó a vender 6 nuevas rutas internacionales y una nacional)

Nuevas rutas de Avianca para fin de año y reactivaciones:

Fecha de inicio Ruta
8 de diciembre Bucaramanga – Miami*
Pereira – Nueva York*
Pereira – Miami*
Medellín – Pereira*
10 de diciembre Santa Marta – Miami*
10 de enero de 2023 Cartagena – Sao Paulo
11 de enero de 2023 Cartagena – Santiago de Chile

   *Operaciones estacionales

Reactivaciones para diciembre:

País Fecha de reinicio Ruta
Colombia 8 de diciembre Cartagena-Miami*
9 de diciembre Cartagena-Nueva York*
9 de diciembre Cartagena-Bucaramanga
8 de diciembre Cartagena-Cali
10 de enero 2023 Cartagena-Pereira
9 de diciembre Medellín-Orlando*
8 de diciembre Medellín-Cancún
9 de diciembre Medellín-Riohacha
8 de diciembre Cali-Miami
8 de diciembre Cali-Nueva York*
8 de diciembre Cali-Santa Marta
8 de diciembre Barranquilla-Miami
Costa Rica 8 de diciembre San José-Cancún
2 de diciembre San José-Washington
Ecuador 15 de diciembre Guayaquil-Lima

   *Operaciones estacionales

Adrian Neuhauser, presidente y CEO de Avianca, comentó al respecto que “con la inauguración y reactivación de más de 20 rutas directas durante 2022 seguimos consolidando nuestra Avianca para todos. Sin lugar a duda, 2022 fue un año inmensos avances en proyectos estratégicos como el acuerdo para crear Grupo Abra junto a GOL; la simplificación de nuestra flota para quedarnos con los aviones A320 y B787; la reconfiguración de los A320 para aumentar 20 % más capacidad con 3 asientos diferenciados; la simplificación de nuestro sistema tarifario; el lanzamiento del servicio de venta a bordo, así como de más de 15 servicios adicionales que le permiten a nuestro cliente personalizar su viaje; el fortalecimiento de nuestro contact center; y el crecimiento de negocios clave como ‘LifeMiles’ y ‘Avianca Cargo’”.

Avianca insiste en salvar a Viva

Precisamente sobre su unión con Viva, la cual depende de la aprobación con Avianca para solventar su difícil situación financiera, Neuhauser reiteró que “nosotros creemos que Viva requiere apoyo financiero, tenemos una visión global por sus acreedores, podemos imaginar que están en una situación crítica. Estamos hablando de 5.000 empleos directos, 22 aviones que están volando. Lo correcto para el país es permitir que Viva se salve. Negarle a Viva el derecho a salvarse por una preocupación competitiva con Avianca es una decisión equivocada».

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo