Nación
Gustavo Petro amenazó a Leyva con denuncia en la Fiscalía y habló de complot en su contra
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de EE. UU., Donald Trump, autorizó a los fabricantes Ford, General Motors y Tesla a producir equipos médicos para combatir pandemia por COVID-19.
Trump aseguró en su cuenta de Twitter que a los 3 grandes fabricantes de autos “se les está dando el visto bueno para fabricar ventiladores y otros productos metálicos, RÁPIDO”.
La decisión se conoce un día después de que el gobernante se refiriera al interés de las compañías durante la conferencia de prensa diaria con el grupo de tarea sobre coronavirus de la Casa Blanca.
General Motors (GM), el mayor fabricante de automóviles de Estados Unidos, anunció el viernes que llegó a un acuerdo con el productor de equipos médicos Ventec Life Systems para incrementar la producción de respiradores necesarios para tratar los casos más graves de COVID-19.
A su vez, el fundador y consejero delegado del fabricante de vehículos eléctricos Tesla, Elon Musk, reveló en la víspera en su cuenta de Twitter que sostuvo una “larga discusión de ingeniería con Medtronic sobre ventiladores de última generación”.
El presidente de la compañía de dispositivos médicos Medtronic, Geoff Martha, agradeció en la misma red social a Tesla por su interés y la conversación sobre los respiradores.
“Medtronic se está movilizando para traer más ventiladores al mercado”, señaló el ejecutivo en su mensaje.
Este domingo, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, pidió al Gobierno federal “nacionalizar de inmediato” las empresas que fabrican equipo médico, y que lo distribuya según las necesidades de los estados.
El pedido para nacionalizar la producción y distribución del equipo médico surge por el aumento desmedido de los precios.
Cuomo mencionó como ejemplo las mascarillas, que de 85 centavos la pieza ahora se venden a 7 dólares cada una, y de los ventiladores, fundamentales en las unidades de intensivo, cuyo precio subió de 16.000 a 40.000 dólares cada uno.
El gobernador indicó además que con 15.168 contagiados, Nueva York tiene 15 veces más casos que otros estados, de los que 9.045 son en la ciudad de Nueva York, hay 1.974 personas en hospitales y 114 muertes.
Estados Unidos, según cálculos de la Universidad Johns Hopkins, contabiliza 31.057 casos confirmados del coronavirus, con 390 fallecidos, 94 de ellos en el estado de Washington, lo que lo ubica en el cuarto lugar mundial en las estadísticas de contagios, por debajo de China, Italia y España.
Gustavo Petro amenazó a Leyva con denuncia en la Fiscalía y habló de complot en su contra
“Personas cercanas”: frío dato en investigación de estudiante desaparecida en Cartagena
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Aviso para quienes retiran en cajeros automáticos: recomiendan no retirarse sin hacer esto
"Respétame": Adriana Botina lanzó duro mensaje a cantante que la involucraría en chismes
Directora de Medicina Legal se fue de paseo a Turquía y terminó muerta; hay conmoción
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Hermana de Mateo reaccionó y respondió a disculpas de Norma por 'maltrato' en 'LCDLF'
Sigue leyendo