Nación
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ese es el incremento total de ida y vuelta de los peajes entre Bogotá y Villavicencio, que regirá desde 16 de enero, anunció la concesionaria Coviandina.
Dicha concesionaria anunció que los incrementos son necesarios con el fin de avanzar en el proceso de modernización de la carretera Bogotá-Villavicencio.
Los incrementos serán los siguientes y se aplicarán a partir del 16 de enero de 2021. Los aumentos para el tramo entre Bogotá y Villavicencio son los primeros que se anuncian a nivel nacional, señala la concesionaria, citada por Caracol Radio:
El precio actual en el peaje Boquerón I y II para automóviles y camionetas particulares (categoría 1, la que menos paga) es de 13.200 pesos y aumentará 1.300 pesos, para un total de 14.500 pesos.
El segundo peaje en el sentido Bogotá-Villavicencio, el de Naranjal, está en 11.200 pesos y subirá 1.100 pesos el año entrante, para llegar a 12.300 pesos.
Finalmente, el tercero y más costoso durante el trayecto de más de 130 kilómetros es el de Pipiral, que cuesta 18.500 pesos y que tendrá un incremento de 1.800 pesos, para quedar en 20.300 pesos (el más caro del país), lo que significa que un vehículo particular o una camioneta, que son las que menos pagan, deberán pagar un total de 47.100 pesos por trayecto (94.200 pesos en ida y vuelta).
Con 85,6 kilómetros de longitud (origen–destino) y con una longitud de desarrollo de 141 km, la carretera Bogotá–Villavicencio moviliza en promedio, entre 8.000 y 10.000 vehículos diarios, y conecta a más de 8 millones de habitantes, señala la concesionaria Coviandina.
La concesionaria atribuye el alto precio de los peajes a los “retos geológicos” de su construcción, mientras destaca los túneles, las vías a superficie, los accesos veredales, y los puentes y viaductos, “convertidos (…) en atractivos turísticos que se integran a los majestuosos paisajes”.
Los tractocamiones de más de 6 ejes (18 ruedas) tendrán incrementos de 7.700, 6.500 y 9.400 para los peajes de Boquerón I y II, Naranjal y Pipiral, respectivamente.
El siguiente video anunciaba los incrementos de hace un año en esos peajes, para categoría 1, los cuales reciben más se quejan de los conductores en el país, por sus altos precios:
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Sigue leyendo