Aumento del ACPM, en manos de Gustavo Petro: no hubo acuerdo con transportadores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Gobierno pretende que el valor de este combustible suba a niveles internacionales, por lo que el precio del galón quedaría cerca de los $ 15.000.
Este viernes, 16 de agosto del 2024, luego de una reunión entre el Gobierno Nacional y los transportadores de Colombia no se logró llegar a ningún acuerdo en el incremento del precio del ACPM (Diésel).
(Vea también: ¿Nuevo paro? Transportadores, cansados con el Gobierno por falta de garantías en diálogos)
«Ya tocaría con el señor ministro, porque con nosotros no hubo acuerdo, entonces pues ya queda en manos de él y en cabeza del presidente de la República, que es el que ordena el alza«, dijo Alfonso Medrano, presidente de la ACC.
Cabe mencionar que desde octubre del 2023 se iniciaron las mesas entre estas partes para definir el aumento del combustible.
Hace un par de semanas el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, había asegurado que la brecha que tiene este combustible frente al precio internacional de referencia es de $ 6.000.
“El tema es que tenemos que cerrar esta brecha de $ 6.000 entre este y el próximo año”, dijo.
Vale mencionar, que los transportadores de carga aseguraron que los argumentos que les dio el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, para no llegar a un acuerdo tienen que ver con el panorama económico del país.
«Pues la economía, el país está desfinanciado, el hueco fiscal que tiene el FEPC está haciendo mella en los ingresos, el estado de Ecopetrol y como tal, entonces, que ellos tenían que subirlo, entonces pues con nosotros no hay acuerdo», agregó Medrano.
A su vez, aseguró que se debía subir el precio una parte este 2024 y lo demás en el 2025.
¿En cuánto quedaría el galón de ACPM con el incremento?
Actualmente, el precio promedio de un galón de ACPM (diésel) es de $ 9.000, la idea del Gobierno es que este combustible suba a niveles internacionales, es decir, a niveles de $ 15.000.
Recomendado: Así subirá el precio del diésel en Colombia, según el ministro de Minas y Energía
Según datos del Gobierno Petro, el déficit que tiene el fondo que subsidia el precio de los combustibles en Colombia alcanzó $20 billones en 2023.
Con estos ajustes en los precios se espera que dicho déficit disminuya en el 2024 y que llegue a niveles de $12 billones.
“Implementando medidas, podemos reducirlo incluso a $8 billones y, con esfuerzos adicionales, a $6 billones. Una de las medidas es ajustar el precio del diésel”, confirmó el ministro Bonilla.
Vale resaltar que el pasado 3 de agosto inició el alza del ACPM aplicando únicamente para los grandes consumidores en Colombia.
Esto aplica para aquello que consuman más de 20.000 galones mensuales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res
Virales
[Video] Hombre siguió a su esposa y la pilló saliendo de un motel: su reacción es tendencia
Entretenimiento
Así luce hoy la hija de Mauro Urquijo y Adriana López, quien habló de su transición de género
Virales
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Viajes y turismo
Pueblo con la mejor longaniza de Colombia, a 3 horas de Bogotá, tiene cascada y convento únicos
Virales
Deportista cayó de torre de 90 metros por intentar tomarse una foto: murió frente a su hijo
Vivienda
Arrendadores no podrán exigir estos documentos al momento de alquilar una vivienda
Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Sigue leyendo