Alistan nueva alza que afectaría a miles de conductores en Colombia; podrían ser $ 4.500

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-07-12 14:01:46

Los gremios y el Gobierno discutirán una posible alza al diésel y se conocieron las cifras que entrarán en la complicada negociación.

El diésel se ha convertido en un tema clave para los sectores económicos de Colombia, ya que se aproxima la fecha en la que gremios y el Gobierno debatirán un posible incremento en su precio. 

(Lea también: Gobierno firmó alza en precio del ACPM; a quiénes les afectará y desde cuándo subirá)

Este aumento, que se estima entre 500 y 4.500 pesos, podría afectar significativamente la inflación y el Índice de Precios al Consumidor (IPC), señaló La República

El Gobierno ya subió los precios del ACPM para los grandes consumidores, aquellos que utilizan más de 20.000 galones de diésel al mes. Este aumento, que se sentirá a principios de agosto, busca alinear los precios con las referencias internacionales. 

Esta medida ahorrará al Estado alrededor de 50.000 millones de pesos mensuales, equivalentes a 600.000 millones anuales, y solo impactará a 150 empresas, que representan el 5 % de los grandes consumidores de ACPM en el país. 

Sin embargo, faltaría un ajuste generalizado del diésel para todos los consumidores sí tendría consecuencias importantes en el IPC. “Estimamos que la brecha es cercana a los 5.000  pesos por galón, lo que podría llevar a un aumento en la inflación del consumidor de casi 70 puntos básicos”, dijo Julio César Romero, economista jefe de Corficolombiana.

Por otro lado, los gremios sostienen que un eventual aumento del diésel tendría consecuencias para los colombianos. Aunque reconocen que es necesario ajustar las tarifas, los transportadores aseguran que no debería hacerse hasta que la economía se recupere. 

La Cámara Intergremial del Transporte, Unidos, propone ajustar la fórmula para calcular las tarifas del diésel. Por su parte, Henry Cárdenas, presidente de Fedetranscarga, sugiere que con esta fórmula se podría negociar un aumento del ACPM de hasta 500 por galón, en lugar de los 4.500 propuestos por el Gobierno.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hermano de Gustavo Petro destapó cuál es el trastorno psicológico que tiene el presidente

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Sigue leyendo