Aumentarían precios para comprar vivienda nueva en Colombia por arancel del Gobierno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioA comienzos de esta semana se confirmó la medida arancelaria que el Gobierno impuso a la importación de alabrón de hierro o acero.
Luego de que el gremio de la construcción, Camacol, rechazara las medidas arancelarias que se impusieron a la importación de alambrón de hierro o acero proveniente de países con los que no hay un acuerdo comercial, como China, el Ministerio de Comercio salió en su defensa, argumentando que estas no tienen un impacto representativo en los costos de la Vivienda de Interés Social (VIS).
Según la cartera, un estudio que realizaron, con base en la matriz de oferta y utilización del Dane, arrojó que los productos derivados de la industria de aceros y laminados “solo representan el 1,74 % del total de los costos de materiales, que son la mitad de los costos de la vivienda”.
Nuevo arancel impacta precio de vivienda en Colombia
Por tal razón, estiman que el aumento del 30 % en los aranceles de estos materiales importados tendría un impacto de 0,53 % en el precio de producción para el sector de vivienda.
(Lea también: Nueva ilusión con entrega de subsidio en Colombia; miles cumplirían sueño con casa propia)
Asimismo, el ministro de Comercio indicó que el impacto de la medida de defensa comercial no será significativo y llegaría a un máximo de 1,4% del precio de estas.
“Para la proyección de este impacto se tomaron en cuenta varios indicadores como la participación del acero en los costos de las edificaciones, la participación de las importaciones y del acero local en la construcción, alza del salario mínimo, entre otros”, manifestaron desde la cartera.
Agregaron que estas medidas están “orientadas a equilibrar las condiciones de competencia frente a las importaciones que han afectado al sector siderúrgico, que tiene carácter estratégico para el desempeño económico de Colombia, genera empleo en niveles significativos y contribuye al desarrollo del país”.
Al respecto, el ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, expresó que “para beneficio de otras industrias, las medidas de defensa comercial adoptadas van de la mano del Pacto por el Acero con el que buscamos aumentar la productividad y la competitividad del sector siderúrgico y llevarlo así a la producción de bienes con alto valor agregado y con el potencial para transformarse en una industria exportadora de largo plazo”.
Estas declaraciones del MinComercio se dan como respuesta a las reclamaciones hechas por la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), que sostienen que estas medidas arancelarias “ponen en jaque la capacidad del sector para producir vivienda de interés social (VIS)”.
(Vea también: Llegará nuevo conjunto a Medellín: estará bien valorizado y tendrá hasta centro comercial)
De acuerdo con el gremio, en el último año se han adoptado al menos cuatro salvaguardias y gravámenes que tienen un impacto significativo dentro de los costos de la construcción.
“Es claro que el Gobierno no realizó una evaluación integral del impacto que estas medidas pueden generar en la economía y en la vivienda (…) Las salvaguardias generan incrementos significativos en los costos, lo cual prácticamente inviabiliza proyectos VIS que ya se encuentran estructurados y en proceso de venta”, señaló el presidente de Camacol, Guillermo Herrera.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo