Aumenta crisis de Forever 21: nuevo anuncio dejó a miles de clientes con guayabo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa famosa marca de ropa estadounidense volvió a soltar otra bomba, una semana despúes de que comunicara que saldrá de Colombia.
Apenas unos días después de que se confirmara su salida oficial de Colombia, este lunes se conoció que Forever 21 se va también de Perú.
(Lea también: Forever 21 se va de Colombia ofreciendo descuentos del 70 % y sus tiendas colapsaron)
La emblemática marca estadounidense cerró su local en el centro comercial Jockey Plaza, en Lima, dejando así solo el punto del Real Plaza Salaverry, el cual tendría el mismo desenlace tras estar realizándose la última liquidación de inventarios.
Forever 21 se va de Perú después de nueve años, cuando ingresó en 2015 a Jockey Plaza con un recinto de 3.200 metros cuadrados y tres pisos.
Con Perú, ya son cuatro países que deja la marca en América Latina, en medio de su proceso de estructuración empresarial, que se realiza en el Capítulo 11 de Estados Unidos.
Además de Colombia, Forever 21 también abandonó Chile a principios de este año e hizo lo propio con Brasil dos años atrás, en 2022.
En 2019, el gigante minorista se declaró en quiebra cuando operaba cerca de 600 puntos de venta en todo el mundo. En septiembre de ese año, ingresó al Capítulo 11 -o ley de bancarrotas- de Estados Unidos, después de cerrar 178 establecimientos sólo en ese país y anunció que acabaría con 350 puntos en todo el mundo.
La salida de Forever 21 de Colombia
La más reciente salida de Forever fue de Colombia, con el cierre de su punto más grande en la calle 82 y el remate de productos en otras de sus tiendas en Bogotá, Medellín y Bucaramanga.
Recomendado: Forever 21 se va de Colombia: la marca realiza última liquidación de inventarios
En línea con su comportamiento internacional, en 2023 la compañía tuvo pérdidas, con ingresos operacionales por $26.223 millones, lo que representó un descenso de 20,15 % si se compara con las cifras de 2022.
Hay que decir que con su ingreso a la ley de bancarrotas, en 2020 la operación de Forever en la región de América Latina pasó a manos del operador costarricense AR retail, un holding con experiencia en el sector moda y hogar.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo