Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Audifarma reportó ingresos por $4,05 billones, pero sus utilidades disminuyeron un 61 %, mientras enfrenta retos financieros y presión por su liquidez.
Uno de los operadores farmacéuticos más grandes de Colombia, solicitó a la Superintendencia de Sociedades la apertura de un proceso de reorganización empresarial con el objetivo de estabilizar su situación financiera.
(Vea también: Se salvaron los afiliados a Nueva EPS por decisión que toca sus medicamentos en Audifarma)
Ese anuncio llega un mes y medio después de haber terminado su relación con la Nueva EPS, ruptura que creó la preocupación entre sus afiliados en todo el país por el destino en la prestación de sus servicios de salud y la entrega de medicamentos para afrontar sus enfermedades.
De acuerdo con un reporte de la Supersociedades, Audifarma obtuvo ingresos de $ 4,05 billones en 2023 y un crecimiento del 15,97 % frente al año anterior. Sin embargo, las utilidades de la empresa cayeron un 61 %, cerrando en $19.012 millones.
Ese descenso refleja los retos financieros que enfrenta la compañía y la tienen al borde del cierre. En cuanto a su estructura financiera, las cuentas por cobrar alcanzaron los $ 1,48 billones, de los cuales $ 259.767 millones tienen una antigüedad superior a 360 días.
Esos valores dependen de factores externos como la evolución del sector salud. Por otro lado, las cuentas por pagar sumaron $ 2,39 billones, un aumento del 57 % que impacta la liquidez a corto plazo, señaló La República.
Además, el operador tiene presencia en el 85 % del territorio nacional y atiende mensualmente a 2,8 millones de usuarios en 400 centros de atención. La compañía, que emplea a 7.000 personas, enfrenta un panorama desafiante pero sigue siendo clave en la logística de medicamentos en Colombia.
A pesar de las dificultades mencionadas, Audifarma se mantiene como líder en el Eje Cafetero, superando a empresas como Casa Luker y Chec S.A, que alcanzaron $ 1,33 billones y $ 1,32 billones en ingresos, respectivamente.
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Sigue leyendo