Siguen reparos frente a la millonaria condena contra Claro y Movistar en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

La Asociación de la Industria de Telecomunicaciones (Asomóvil) se refirió este jueves frente al tema.

Manifestó hoy su preocupación por decisión de un tribunal de arbitramento que ordena pagar 4,7 billones de pesos a Comcel S.A. (Claro) y Movistar porque “genera incertidumbre y complica el desempeño de la industria”.

A través de un comunicado, la presidente de Asomóvil, Nancy Patricia Gutiérrez, expresó su “profunda preocupación” por esa multa que los operadores deberán pagar en concepto de bienes, equipos e infraestructura previstos en los contratos de concesión de telefonía móvil celular suscritos en 1994.

Asimismo, criticó otra decisión del Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (MinTic) que incluye la exigencia de devolución de espectro a la que se vio obligada meses atrás Tigo-Une.

Además, recordó que en 18 meses la industria ha tenido una caída promedio del 1,8 %.

El artículo continúa abajo

“El sector requiere estabilidad jurídica, reglas de juego claras y una regulación acorde con las necesidades de la economía digital que se impone a nivel mundial, de manera que se garanticen las inversiones de mediano y largo plazo, fundamentales para la llegada de nuevas herramientas que requieren mayor velocidad, calidad y cobertura”, aseguró Gutiérrez.

Por ello, agregó que el futuro de la industria, que considera que marcará la productividad y el crecimiento del país, depende del entendimiento entre el rector de las políticas y los operadores de un sector que exige grandes inversiones dentro de un modelo económico.

La posición de Asomóvil se suma al análisis hecho por medios internacionales sobre la condena. El Economista, de México, por ejemplo, afirmó en días recientes: “La decisión de los juzgados además quita brillo a la imagen de Colombia como un país atractivo para la inversión”.

Con EFE.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Sigue leyendo