Suben tarifas de agua en Colombia desde este mes y así afectarán su bolsillo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

El aumento hace parte de un nuevo marco regulatorio que aplica para las empresas de acueducto y alcantarillado de todo el país.

El incremento en las tarifas pretende también que las empresas mejoren la eficiencia en sus costos operativos y administrativos, además de reducir pérdidas de agua en sus respectivos sistemas.

¿Y cómo se calculará ahora el consumo? La nueva tarifa resultará de la suma de 4 elementos:

  • Un cargo fijo: “se calcula con base en los gastos de administración de la empresa prestadora y se divide entre el número de suscriptores”.
  • Un cargo por consumo: “se mide en metros cúbicos (m3) consumidos por cada suscriptor” e incluye las tasas ambientales.
  • Descuentos por subsidios: serán establecidos por las administraciones locales en los estratos 1, 2 y 3 (hasta 70 %, 40 % y 15 % respectivamente).
  • Contribuciones: se cobrarán a los estratos 5 y 6, “así como a suscriptores comerciales e industriales” (60, 50 y 30 % respectivamente) sobre el valor del consumo.

Con el incremento, además, se pretende fortalecer la planeación de las inversiones que los prestadores deben realizar, lo cual implica que cada proyecto de inversión debe estar asociado al cumplimiento de una meta de cobertura, calidad y continuidad de los servicios de acueducto y alcantarillado, explicó la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) en un comunicado.

La normativa que entra en vigencia hoy cobija a todos los prestadores del servicio con más de 5.000 suscriptores, anunció el director ejecutivo de la CRA, Julio César Aguilera.

En cuanto a la calidad, la meta es que desde ya el agua sea potable en los centros urbanos mayores al número mencionado de suscriptores en el territorio nacional, el funcionario.

El marco establece además un máximo de 6 días al año sin servicio, incluyendo jornadas de mantenimientos preventivos y fallas del servicio.

Según el documento de la CRA, los usuarios encontrarán descuentos en sus facturas si los operadores incumplen los estándares de calidad o reciben quejas reiteradas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Sigue leyendo