Así defiende Afidro patente de Novartis sobre medicamento contra cáncer

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Para Gustavo Morales, presidente de esa asociación de laboratorios de investigación y desarrollo, en ese debate hay hipocresía.

Él y la agremiación que representa se oponen a que se declare la licencia obligatoria para el Imatinib, que sirve para tratar la leucemia, pues, según Morales, habrá efectos económicos negativos.

Temas relacionados:

Morales, en entrevista con El Nuevo Siglo, plantea en 10 argumentos su posición:

  1. El debate planteado es como si hubiera unos en defensa del interés público y otros en defensa del interés privado de una gran compañía farmacéutica.
  2. Del lado de quienes posan como defensores del interés público también hay intereses económicos particulares.
  3. El debate es entre los intereses de una farmacéutica que invirtió miles de millones de dólares en desarrollar un producto contra los que quieren vender ese producto sin haber hecho esa inversión en investigación y quieren entrar al mercado sin ningún esfuerzo previo
  4. Es una discusión entre unos empresarios legítimos y otros empresarios, también legítimos, pero que quieren ir en coche.
  5. El derecho a la salud no está comprometido, porque no hay un solo paciente al que le hayan negado este producto por culpa de la existencia de la patente.
  6. Como el producto está en el POS bajo control de precios, no hay problema de acceso. Nadie saca de su bolsillo para comprar este medicamento; esto lo pagan las EPS.
  7. El Ministro de Salud cree equivocadamente que si desconoce la patente de Novartis va a bajar el precio del Imatinib.
  8. El precio ya está regulado desde hace 3 años; si el Ministro quisiera bajar más los precios, pues simplemente cambia la regulación de precios y lo baja aún más.
  9. Si se niega la patente a Novartis, van a dejar de llegar al país nuevos productos innovadores porque nadie va a querer traer a Colombia sus productos cuando sabe que el Gobierno puede llegar a desconocer su patente.
  10. La sostenibilidad del sistema no se logra desconociendo las patentes, sino a través del mecanismo de regulación de precios, a través de una competencia entre EPS.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Volvió a temblar en Colombia y a más de uno se le movió el almuerzo del Día de la Madre

Economía

Baloto y Lotería de Boyacá, resultados del sábado 10 de mayo de 2025: números ganadores

Entretenimiento

¿Nuevo novio de Marcela Reyes está en la cárcel? La vieron entrando a hacer visita conyugal

Mundo

¿Consecuencias apocalípticas? Vidente colombiana contó lo que viene con el papa León XIV

Nación

Bolívar y otro capítulo de desamor con Petro: de “lo amo, presidente” a "demos un tiempo"

Nación

Brayan Campo, el asesino de Sofía Delgado, reveló lo que hacía con su hija

Nación

"Me quieren matar": joven que se subió a torre en aeropuerto y cayó 5 metros grabó videos

Novelas y TV

Filtran audio de Marcelo Cezán y habrá mano dura por matoneo a Karina en 'LCDLF'

Sigue leyendo