Dian lanzó aviso por cobro del impuesto al patriomnio en 2025; advierten a contribuyentes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Dian informó las fechas para presentar la declaración del impuesto al patrimonio en Colombia en el 2025
La Dian informó el calendario tributario para el año entrante y, entre los principales puntos, la institución tuvo en cuenta lo que va a pasar con el impuesto al patrimonio en Colombia.
Recuerda la entidad que todas las personas que deben llevar a cabo este proceso, deben cumplir con los plazos establecidos a riesgo de que puedan caer en algún tipo de multa.
(Vea también: Viene doloroso cambio para quien se gane multa en 2025: la Dian confirmó alza que asusta)
Según la Dian, este calendario tributario para el impuesto al patrimonio en Colombia también es clave si se tiene en cuenta que, desde el 2022, este gravamen surtió algunas modificaciones dadas las aprobaciones de la reforma tributaria.
Con esto, dijo la institución, los canales de información y recaudo se mantienen activos para aquellos contribuyentes que necesiten asesorías.
Dice la Dian que los contribuyentes sujetos al impuesto al patrimonio en Colombia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 292-3 del Estatuto Tributario, deberán declara cuando el patrimonio líquido -patrimonio bruto menos las deudas a cargo-, sea igual o superior a 72.000 UVT ($ 3.585.528.000 año 2025).
¿Cuándo hay que hacer la declaración del impuesto al patrimonio en Colombia?
Agrega la Dian que “tendrán la obligación de presentar la declaración y pagar en dos cuotas de 50 % cada una, el impuesto a cargo”.
Finalmente, la presentación de la declaración y pago de la primera cuota del impuesto al patrimonio en Colombia será entre el séptimo y el décimo sexto día hábil de mayo; es decir, para 2025, entre el 12 y el 23 de mayo.
(Vea también: Dian anuncia inesperado cambio que colombianos deben tener en cuenta para hacer trámites)
Recuerda el portal Comunidad Contable que la correcta presentación o declaración de este gravamen evita que el contribuyente se enfrente a una importante multa.
La sanción por no hacer la declaración del impuesto al patrimonio en Colombia muestra genera una sanción, por cada mes o fracción de mes calendario de retraso, equivalente al 5 % del total del impuesto a cargo. Esto último sin exceder del 100 % del impuesto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Sigue leyendo