Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los precios de los arriendos no paran de subir en Colombia y en los próximos meses se registrarían más incrementos, que golpearían el bolsillo de inquilinos.
En un contexto de declive en las ventas de viviendas, el mercado de alquileres se ha disparado en Colombia. Según la Encuesta de Calidad de Vida del Dane, el arriendo fue la modalidad de vivienda más común en el país en 2022, con cuatro de cada diez colombianos optando por esta opción, detalló.
(Lea también: Dicen cuánta plata se necesita para vivir en arriendo en uno de los mejores barrios de Bogotá)
Este aumento en la popularidad del arriendo viene acompañado de un incremento en los precios. Según el informe del Libertador Rent Index, elaborado por la dirección de estudios económicos del Grupo Bolívar y citado por La República, los cánones de arrendamiento han mantenido un crecimiento desde principios de 2022, con tasas de dos dígitos.
El medio económico precisó que, tan solo en septiembre, los alquileres residenciales experimentaron un aumento anual del 10.2 % para apartamentos y del 10.1 % para casas, en promedio.
Un análisis por ciudades revela que Barranquilla lidera el incremento de los precios de arriendo de casas, con una variación anual del 10.7 %, seguida de Medellín (10.6 %), Bogotá (10.3 %), Bucaramanga (9.7 %), Cali (9.7 %) y Cartagena (9.5 %).
En el caso de los apartamentos, Barranquilla y Bogotá encabezan los aumentos anuales con una variación del 10.3 % en ambas, seguidas de Cali (10.2 %), Medellín (10.2 %), Bucaramanga (9.5 %) y Cartagena (8.5 %).
Este aumento de precios en el alquiler era previsible debido a la inflación que superó el 13 % en 2022. De acuerdo con la Ley de Arrendamiento de 2003, los propietarios pueden incrementar los cánones hasta en un 100% de la inflación del año anterior, lo que ha llevado a subidas de hasta el 13.12 % en los contratos de arrendamiento que se han renovado este año.
Juan Camilo Pardo, analista económico de Corficolombiana, dijo en el citado medio que en la medida en que la inflación, a pesar de que ha venido desacelerándose, se mantenga alta, seguirá impactando el precio de los arriendos.
Con la expectativa de que la inflación cierre este año entre el 9 % y el 10 %, se anticipa que los precios de alquiler continuarán su tendencia al alza en el próximo año.
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo