Colombianos que viven en arriendo deben alistar plata (adicional) para 2025: pago es fijo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-11-27 16:32:41

Con la llegada de un nuevo año, en el país se verán incrementos en muchas áreas. Uno de las más importantes será el del valor de los arriendos en el país.

Aunque muchos anhelan la llegada de un nuevo año, la realidad es que esto representa incrementos en muchos gastos que se dan por cuenta de elementos como la inflación.

Uno de los ítems que se eleva en un nuevo año corresponde a los valores de arriendos en los apartamentos.

(Vea tambiénLanzan aviso por lo que pasaría con los arriendos en Colombia; panorama no sería bueno).

Cabe recordar que los incrementos en arriendos se dan en el porcentaje equivalente a la inflación anual acumulada. Por eso, la mencionada cifra es muy importante para el país.

De acuerdo con las proyecciones del Dane, la inflación acumulada del Dane se proyecta para un promedio de 5,41 %.

Así las cosas, un arriendo subiría al menos en ese número. Por ejemplo, el alquiler de un apartamento que hoy vale un millón de pesos se subiría a 1’054.100 pesos desde enero.

Tenga en cuenta que los aumentos no aplican en su totalidad desde enero, sino desde que se cumple el año del contrato. Es decir, si su contrato fue firmado en noviembre, el aumento de 2025 se dará recién a final del próximo año.

Arriendos en Colombia y por qué aumentan con base en la inflación

En Colombia, los arriendos suelen aumentar con base en la inflación debido a que esta refleja el incremento generalizado de los precios en la economía, lo que afecta directamente el costo de vida.

La Ley 820 de 2003, conocida como la Ley de Arrendamiento, establece que los incrementos anuales en los contratos de arrendamiento de vivienda urbana no pueden superar el porcentaje de inflación del año anterior, según lo reportado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Cuál es la relación entre inflación y los arriendos

La relación entre la inflación y los arriendos busca proteger tanto a los arrendatarios como a los arrendadores. Por un lado, este ajuste permite a los propietarios mantener el valor real de los ingresos que perciben por los arriendos, ya que la inflación reduce el poder adquisitivo del dinero.

Sin este mecanismo, los propietarios podrían enfrentarse a una disminución en los ingresos reales, lo que afectaría su capacidad para mantener o mejorar los inmuebles.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo