En qué casos puede pedir una rebaja al incremento del arriendo de vivienda en 2023

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Según el artículo 20 de la Ley 820 de 2003, los arriendos se podrán incrementar hasta un máximo que es el IPC del año anterior. En 2023 es del 13,12 %.

Los colombianos siempre han tenido fama de buenos negociadores, más cuando se trata de impedir que el bolsillo sufra más de la cuenta por los aumentos que se dan cada año.

(Le puede interesar: Qué cubre y en qué momento debería tener un seguro de arrendamiento en Colombia)

Uno de los primeros dolores que sienten es el incremento de los arriendos de vivienda, un problema que afecta a entre 3 o 4 personas de cada 10 en Colombia que prefiere vivir en casa o apartamento en alquiler.

Según la Ley colombiana, en su artículo 20 de la Ley 820 de 2003 los arriendos se podrán incrementar hasta un máximo que es el IPC del año anterior. Ese límite a 2023 sería de 13,12 %, el dato de inflación que dio a conocer el Dane en Colombia en el mes de diciembre.

Según Fedelonjas el mercado de los arriendos en Colombia llega a $ 27,12 billones aproximadamente, donde la mayoría de los alquileres está concentrado en los estratos 1, 2 y 3.

El incremento golpea a los hogares más necesitados pues, si un canon en 2022 le costaba un salario mínimo, es decir $ 1.000.000 de ese año, ahora el arriendo pararía a costa $ 1.131.200, es decir más $1,2 millones de arriendo adicionales en el año.

(Recomendado: Así puede calcular el aumento de su arriendo para el 2023)

¿Pero es posible pedir que el arriendo salga más económico?

Lo primero que debe usted saber es que si firmó un contrato de arriendo y aún no se cumple el año, el precio de su canon no podrá variar de inmediato, solo se le aplicará un incremento en caso que quiera renovar.

Es así como entra el proceso de negociación, un inquilino puede acudir a su arrendatario y pedir que ante la escalada de encarecimiento de los cánones se considere hacer un incremento por debajo del IPC del 2022, en razón a que este dato es un límite establecido por Ley, no es una obligación y en todo caso, su incremento puede ser inferior a ese aumento.

El arriendo tampoco puede ser superior a 1% el valor del inmueble. Eso quiere decir que si la vivienda tiene un valor de $200 millones, el arriendo no puede superar $2 millones al mes.

(Lea también: Algunos colombianos que viven en arriendo se ahorrarán una plata a comienzos de 2023)

Recomendaciones a tener en cuenta ante el incremento del arriendo en 2023

Según el portal FincaRaiz.com, los siguientes consejos le servirán para tomar una mejor mirada.

El incremento en el valor del arriendo solo puede realizarse cuando se han cumplido 12 meses de haberse firmado el contrato de arrendamiento. Es decir, si firma el contrato en julio del 2022 solo podrán realizarte el aumento hasta julio del 2023.

Siempre se podrá negociar entre el arrendatario y el arrendador el valor a incrementar, aunque sea menor al estipulado por el IPC.

El incremento no puede superar el 1% del valor comercial del inmueble o de la parte que se encuentre arrendada, como lo indica el artículo 18 de la Ley 820 del 2003.

El arrendador puede abstenerse de realizar el incremento en el canon de arrendamiento.

El incremento en el valor del arrendamiento y la fecha en la que se aplique debe informarse con antelación al arrendatario de forma escrita y hacerse llegar de forma certificada como la estipula la Ley 820 del 2003.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo