Ara reacciona ante su dura competencia y anuncia estrategia (agresiva) en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl CEO de la compañía anunció que este año se abrirán 230 nuevas tiendas en Colombia y se le comprarán directamente los productos a los campesinos.
La apertura este año de 230 nuevas tiendas Ara en Colombia fue uno de los anuncios de la reunión del presidente Gustavo Petro con Pedro Soares dos Santos, CEO de la compañía portuguesa Jerónimo Martins.
Durante el encuentro, se puso a consideración del alto directivo del grupo, Jerónimo Martins la posibilidad de que Tiendas Ara compre directamente a los campesinos y campesinas los productos que expende en sus establecimientos en Colombia.
(Lea también: Duro golpe de D1 a sus competidores en Colombia: ¿qué harán ahora Éxito, Ara y Olímpica?)
El presidente colombiano había presentado esta propuesta previamente durante su reunión con el primer ministro portugués, António Costa, que tuvo lugar el sábado pasado en Lisboa.
Tiendas Ara busca reducir el hambre y los precios de los alimentos
Durante la reunión, el mandatario explicó que la compra directa de alimentos ayudaría a reducir los precios de los mismos, combatir la inflación y contribuir a la lucha contra el hambre, al mismo tiempo que apoyaría a los campesinos beneficiarios de la Reforma Agraria, la sustitución de cultivos ilícitos y los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
“Esta política de ligar productores con superficies comerciales en las grandes ciudades nos ayudaría muchísimo: podríamos aún bajar más los precios de los alimentos en Colombia y disminuir mucho más el hambre, con hambre no hay paz”, recalcó Petro.
Además, en la misma reunión del presidente Petro con el CEO del Grupo Jerónimo Martins, se anunció que el Gobierno colombiano se propone establecer una línea de crédito especial para mejorar las condiciones de transporte de las mercancías, de tal manera que los productores sean más competitivos.
(Vea también: Éxito reacciona a millonaria inversión de D1 y Ara y sorprende con anuncio en Colombia)
Asimismo, se reanudará el proyecto de apoyo a hogares comunitarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con el objetivo de disminuir la desnutrición infantil.
El encuentro con el empresario Pedro Soares dos Santos se efectuó en el Hotel Intercontinental de Lisboa, y contó con la asistencia de la jefa de Gabinete, Laura Sarabia, y la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo