Gobierno se meterá con apuestas en línea y confirmó impactante medida; ¿se acaba todo?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Gobierno del presidente Petro dio a conocer nuevos detalles sobre la operación de las plataformas de apuestas en línea en Colombia.

El ministro de Hacienda del gobierno Petro, Diego Guevara, dio a conocer nuevos detalles sobre lo que pasaría con las plataformas de apuestas en línea en Colombia, en el marco del documento que busca recoger nuevos ingresos tributarios en medio del estado de conmoción interior.

Según el ejecutivo, el decreto lo que pretende es seguir revisando las opciones tributarias del país para mejorar y aumentar el recaudo en momentos en alta presión fiscal.

Dice Guevara que, en ese sentido, se están revisando todas las operaciones de las plataformas de apuestas en línea en Colombia, que vienen siendo uno de los jugadores de la economía nacional con más ingresos.

A ojos del funcionario, desde allí se revisan los cambios sobre el sistema tributario que podrán implementarse para llegar a que el recaudo del país reciba más ingresos por esa actividad económica, una propuesta que incluso ya se había sondeado en la primera reforma tributaria de esta administración.

¿Qué pasará con las plataformas de apuestas en línea en Colombia?

Justamente uno de los aspectos clave a tener presente es cómo hacer el cobro para plataformas de apuestas que no tienen domicilio en el país, una situación parecida a lo que fue en su momento los gravámenes impuestos con la “presencia significativa”, refiriéndose a firmas como Spotify, Netflix, entre otras.

Sobre lo que viene, dijo Guevara en entrevista con Blu Radio que “cualquier plataforma internacional que esté en Colombia pueden seguir sin problema”.

Sin embargo, las plataformas de apuestas en línea que no están domiciliadas en el país, agregó Guevara, no podrán seguir operando y así lo menciona uno de los artículos sobre los decretos expedidos por el ejecutivo en medio de la conmoción interior.

Concluyó Guevara diciendo que esta decisión también se toma salvaguardando los derechos de las empresas legales y formalmente constituidas en el país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Sigue leyendo