Mundo
La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de apartamentos VIS con precios atractivos, que se convierten en opciones accesibles luego del fin del subsidio Mi Casa Ya.
Con la finalización del programa Mi Casa Ya, muchas familias en Bogotá están buscando alternativas para adquirir vivienda de interés social (VIS) sin depender de estos subsidios.
(Lea también: Apartamentos desde $ 152 millones que venden en Bogotá; aplican a atractivo subsidio)
A pesar de los desafíos, aún existen proyectos que ofrecen precios competitivos, ubicaciones estratégicas y diseños funcionales. A continuación, presentamos tres opciones con precios por debajo de los 200 millones de pesos:
Este proyecto, ubicado en Fontibón, ofrece apartamentos desde $ 188’690.000, lo que lo convierte en una de las opciones más asequibles del mercado actual. Sus unidades cuentan con:
Urbania Bio – Fontibón
También en Fontibón, este proyecto ofrece una alternativa con mayor amplitud y variedad de precios, desde $ 193’140.000 hasta $ 208’600.000. Sus características incluyen:
Florecer – Campo Verde, Bosa
Este proyecto se destaca por ofrecer tres habitaciones y dos baños dentro del rango VIS. Sus precios van desde $ 193’200.000 hasta $ 199’700.000.
En un contexto donde el acceso a subsidios se ha reducido, estas opciones permiten a las familias acceder a vivienda propia con precios competitivos en zonas estratégicas de Bogotá.
El final del subsidio ha llevado a muchas familias a buscar opciones más económicas. Estos proyectos, al recibir subsidios de cajas de compensación, ofrecen una alternativa para quienes tienen ingresos desde $ 1’423.500 y buscan una vivienda propia sin depender de las ayudas estatales.
Mi Casa Ya, que entregaba entre veinte y treinta salarios mínimos para la cuota inicial (equivalía a montos entre $ 26’000.000 y $ 39’000.000), se acabó en el Gobierno de Gustavo Petro. Sin embargo, se entregarán otras ayudas para que las familias colombianas puedan comprar vivienda.
Según Aydeé Marsiglia Bello, viceministra de Vivienda, Mi Casa Ya pasará a llamarse “Subsidios para la adquisición de vivienda nueva o usada”. Esta modificación le apunta a mantener la entrega de subsidios mientras se ajustan las políticas públicas y se consiguen otras fuentes de financiación.
La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar
Surge lío para Pacto Histórico por jugada que podría quitarle un millón de votos en Congreso
Motociclistas bloquean varias vías en Bogotá: usan la violencia y barricadas en algunos puntos
Transmilenio cierra por protestas de moteros en Bogotá: ciudad está totalmente colapsada
Protesta de moteros se salió de control y agredieron a famoso periodista de Noticias Caracol
Dan más pruebas en magnicidio de Miguel Uribe: hay otros dos cómplices y planeaban nuevo atentado
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo