Economía
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este alimento, de los más populares por los colombianos, ha experimentado cambios en sus precios. En varias ciudades el consumo ha aumentado considerablemente.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) está listo para presentar los datos de inflación de octubre, cuyos resultados son ampliamente esperados por los analistas económicos. Según el seguimiento hecho por La República a través del Índice del Pollo Asado (IPA), se ha observado una significativa disminución en el precio de este plato típico en múltiples ciudades del país.
(Vea también: Restaurantes en Colombia, con grave problema por decisión que están tomando comensales)
Durante octubre, el valor promedio del pollo asado en las principales áreas urbanas de Colombia fue de 36.957, pesos lo cual representa una reducción de 4.500 pesos comparado con septiembre, mes en el que el precio promedio fue de 41.504 pesos. Este ajuste en el precio marca el nivel más bajo registrado durante el año en curso, según el rotativo.
Entre las ciudades con mayor disminución en el costo destacan Tunja, donde el precio promedio fue de 27.900 pesos, y Villavicencio y Cali, ambas con un costo de 32.60 pesos. Sin embargo, en ciudades como Bogotá, Medellín y Cartagena, el costo del pollo asado sigue estando por encima de los 40.000 pesos, mostrando una variabilidad geográfica considerable, de acuerdo con el citado diario.
Según el último informe de Grupo Bancolombia, replicado por el medio económico, octubre mostró una tendencia general a la baja en los precios de las proteínas animales. El pollo, protagonista del análisis, vio una disminución en su precio del 1,1 %. Asimismo, se registraron caídas leves en los precios de otras carnes como la de res y cerdo.
Además, el estudio resaltó fluctuaciones mixtas en otros alimentos básicos. Por ejemplo, el costo de los plátanos aumentó un 1 5%, mientras que las papas y la cebolla vieron disminuciones de 7,7 % y 5 % respectivamente. A nivel macroeconómico, Corficolombiana anticipa que la inflación podría alcanzar su punto más bajo desde diciembre de 2021, influenciada principalmente por la moderación en los precios de alquileres, entre otros factores, de acuerdo con el citado portal.
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Sigue leyendo