Anuncian drástico cambio con fotomultas: esto es lo que se viene para los conductores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Alcaldía de Medellín informó de un cambio importante sobre el uso de las fotomultas que será desde el próximo 31 de diciembre.
La Alcaldía de la capital antioqueña informó que el próximo 31 de diciembre, tras 20 años de vigencia, dará por finalizado el convenio mediante el cual se concesionó la gestión de fotomultas en Medellín.
Según la administración, la decisión se adopta por el vencimiento del plazo contractual, al tiempo que se busca transformar la finalidad del sistema, pasando de un enfoque sancionatorio a uno preventivo.
Así mismo, las modificaciones sobre las fotomultas en Medellín tienen en cuenta la necesidad de revertir las condiciones del convenio, que hoy resultan desfavorables para la ciudad ya que percibe solo el 28,3 % de los ingresos por foto detecciones.
“Con la terminación del contrato, el concesionario transferirá al Distrito la propiedad de la infraestructura física y tecnológica del Sistema Inteligente de Movilidad de Medellín (SIMM), valorada en $31.208 millones”.
“El 1 de enero de 2026, cuando tengamos nosotros ya el control total del sistema, tendremos señalización a 200 y 100 metros antes de cada cámara, tanto en los laterales de las vías como en el punto de la fotomulta, y también señalización de piso. La idea es que no sean cámaras trampa. Todo el mundo tiene que saber dónde están”, dijo el alcalde Federico Gutiérrez.
Más cambios en las fotomultas en Medellín
Adicionalmente, los cambios en las fotomultas en Medellín llevarán a la instalación de un nuevo esquema de señalización en los puntos de fotodetección para informar a la ciudadanía.
También se promoverán campañas para actualizar datos en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT); se eliminarán las sanciones por cruces en semáforo amarillo y por bloqueos de intersecciones causados por congestión vehicular y otras razones.
Finalmente, estas cámaras quedarán articuladas con el sistema de seguridad que tiene la ciudad, con el fin de continuar avanzando en la lucha contra la criminalidad.
Con el nuevo esquema que reemplaza a las fotomultas en Medellín se recordará la renovación del SOAT y la Revisión Técnico Mecánica (RTM) por medio de llamadas, correos y mensajes de texto.
(Recomendado: Primicia | Fotomultas en Colombia tendrían cambios con nueva resolución: detectarían más infracciones)
“La Administración Distrital implementa esta medida desde noviembre de 2024, lo que ha permitido, en un solo año, 11.067 fotodetecciones menos por incumplir la renovación de estos documentos obligatorios”, dijo la Alcaldía.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Nuevas imágenes del fugitivo e implicado en crimen de Jaime Moreno dejan a más de uno sorprendido
Economía
Gobierno aterrizó a quienes anhelan salario mínimo de $ 1'800.000; dio fecha clave
Entretenimiento
"Nunca va a ser presidente": famoso astrólogo dice qué candidato no llegará al poder en 2026
Sigue leyendo