Dato (alentador) deja bien parada la economía en Colombia; firma dio buen augurio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioFitch Ratings destacó varios aspectos positivos de la economía colombiana, incluyendo la robusta institucionalidad del país y la aceleración del crecimiento.
La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha reafirmado la calificación crediticia de Colombia en BB+, manteniendo la perspectiva de estable.
El ministerio de Hacienda destaca que esta decisión refleja el sólido historial de estabilidad macroeconómica y financiera del país, respaldado por un Banco de la República independiente con un claro mandato de control de la inflación.
(Vea también: Viene duro golpe para economía en Colombia: firma estadounidense no augura nada bueno)
Fitch Ratings destaca varios aspectos positivos de la economía colombiana, incluyendo la robusta institucionalidad del país, la aceleración del crecimiento a corto plazo, y la gradual disminución de la inflación, a pesar de la eliminación de los subsidios a la gasolina. Además, la reducción en el déficit de cuenta corriente, sostenida por una inversión extranjera resiliente, es otro punto favorable resaltado por la calificadora.
Un aspecto crucial subrayado por Fitch Ratings es la capacidad del Gobierno Nacional para realizar recortes en el gasto, con el objetivo de cumplir con la regla fiscal y las obligaciones financieras previamente pactadas, a pesar de un entorno de reducción de ingresos. Este enfoque ha demostrado la habilidad del gobierno para mantener la sostenibilidad fiscal.
(Vea también: Alertan por problema que traería reforma pensional y de salud; ¿no lo tenían contemplado?)
El ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, celebró la evaluación positiva de Fitch Ratings, afirmando que “la calificadora de riesgo ha puesto un voto de confianza en el país, resaltando la resiliencia y la historia de responsabilidad macroeconómica y fiscal, destacando las decisiones de recorte de gasto con el fin de mantener la sostenibilidad fiscal.”
(Lea también: “Entorno desfavorable e incierto”: el oscuro panorama del 2023 para empresarios en Colombia)
Desde la cartera de Hacienda señalan que la reafirmación de la calificación BB+ con perspectiva estable por parte de Fitch Ratings es un reconocimiento a los esfuerzos continuos del gobierno colombiano para mantener la estabilidad económica y fiscal, y subraya la confianza en la capacidad del país para manejar desafíos económicos y financieros a corto y largo plazo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo