Consejo de Estado saca al exministro Alberto Carrasquilla del Banco de la República

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-24 21:28:33

La Comisión Quinta del alto tribunal anuló su nombramiento como miembro de dedicación exclusiva en la junta directiva del Banco de la República.

La razón que esgrimió el Consejo de Estado en su decisión, anunciada la noche de este jueves, es la violación del artículo 4° de la Ley 581 del 2000, mejor conocida como ley de cuotas.

La norma establece que en órganos como la junta directiva del Banco de la República se debe respetar una cuota de equidad de género de al menos un 30 % de participación de mujeres, en función al derecho a la igualdad.

(Lea también: Procuraduría abrirá investigación a funcionario de Migración que pateó a pasajero)

En ese sentido, el tribunal indicó que esa cuota se cumple con dos mujeres en los 5 puestos que componen la directiva del emisor.

Sin embargo, esto no se cumplió en el momento en el que se conoció la renuncia de Carolina Soto, momento en el que su lugar lo debió tomar otra mujer, pero el nombrado fue Alberto Carrasquilla, que en ese momento recién había salido del Ministerio de Hacienda.

Hasta el momento, la junta estaba compuesta por cuatro hombres y una sola mujer.

Este fue el anuncio del alto tribunal:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Bogotá

SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave

Sigue leyendo