Andi prende alarmas por congelamiento de inversión en Colombia, debido a incertidumbre
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa agremiación hizo un llamado de atención al Gobierno y empresarios, para que creen un ambiente propicio para atraer más inversionistas al país.
La Asociación de Empresarios (ANDI) entregó los resultados que le toman el pulso am apetito de los empresarios locales. Los primeros resultados dan cuenta de que la inversión en Colombia parece arrojar señales de alerta.
De acuerdo con la medición, en agosto de 2022, el 47,1 % de los encuestados había manifestado qufee la inversión en a Colombia se estaban manteniendo.
Sin embargo, el dato de la medición de febrero del 2023 muestra que ese indicador cayó al 27,5 %.
Adicionalmente, la encuesta mostró que los empresarios habían respondido en agosto del 2022 que solo el 20,6 % de sus inversiones habían sido aplazadas; sin embargo, el dato pasó a ser del 27,5 %.
Así mismo, “en agosto el 3,2 % de los participantes señaló que las inversiones habían sido descartadas, en febrero de 2023 esta cifra aumentó al 5,4 %”, se lee en el documento.
Las otras expectativas sobre el futuro de la inversión en Colombia
Los otros detalles del informe exponen que 16,9 % de los empresarios había ajustado el monto de la inversión en Colombia y está disposición pegó el salto hasta el 34,9 % en el más reciente informe.
El punto está en que, para la ANDI, esta situación evidenciando el momento de alta incertidumbre que está viviendo Colombia.
“Una de las condiciones fundamentales para garantizar el crecimiento futuro de la economía del país es la inversión productiva. Por eso, es tan importante estar atentos a estas señales y tomar acciones encaminadas a contrarrestar los efectos de un escenario de bajo crecimiento”, dijo Bruce Mac Master, presidente de la ANDI.
El llamado de atención está entonces en que Gobierno y empresarios otorguen un ambiente propicio para atraer la inversión extranjera, generar inversión local y lograr más actividad económica.
“Para todo eso, necesitamos que se genere un clima de confianza entre todos los actores”, concluyó Bruce Mac Master, presidente de la ANDI.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Nación
Reapareció la viuda de Miguel Uribe Turbay con fuerte mensaje: "Mi dolor es más profundo"
Nación
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Virales
Descarada pareja no esperó llegar al motel y protagonizó bochornoso acto en Transmilenio
Nación
Este fue el síntoma que tuvo Fredy Calvache previo al diagnóstico de cáncer: Jorge Barón lo publicó
Nación
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Estados Unidos
Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia
Nación
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Sigue leyendo