Andi prende alarmas por congelamiento de inversión en Colombia, debido a incertidumbre

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La agremiación hizo un llamado de atención al Gobierno y empresarios, para que creen un ambiente propicio para atraer más inversionistas al país.

La Asociación de Empresarios (ANDI) entregó los resultados que le toman el pulso am apetito de los empresarios locales. Los primeros resultados dan cuenta de que la inversión en Colombia parece arrojar señales de alerta.

De acuerdo con la medición, en agosto de 2022, el 47,1 % de los encuestados había manifestado qufee la inversión en a Colombia se estaban manteniendo.

Sin embargo, el dato de la medición de febrero del 2023 muestra que ese indicador cayó al 27,5 %.

Adicionalmente, la encuesta mostró que los empresarios habían respondido en agosto del 2022 que solo el 20,6 % de sus inversiones habían sido aplazadas; sin embargo, el dato pasó a ser del 27,5 %.

Así mismo, “en agosto el 3,2 % de los participantes señaló que las inversiones habían sido descartadas, en febrero de 2023 esta cifra aumentó al 5,4 %”, se lee en el documento.

Las otras expectativas sobre el futuro de la inversión en Colombia

Los otros detalles del informe exponen que 16,9 % de los empresarios había ajustado el monto de la inversión en Colombia y está disposición pegó el salto hasta el 34,9 % en el más reciente informe.

El punto está en que, para la ANDI, esta situación evidenciando el momento de alta incertidumbre que está viviendo Colombia.

“Una de las condiciones fundamentales para garantizar el crecimiento futuro de la economía del país es la inversión productiva. Por eso, es tan importante estar atentos a estas señales y tomar acciones encaminadas a contrarrestar los efectos de un escenario de bajo crecimiento”, dijo Bruce Mac Master, presidente de la ANDI.

El llamado de atención está entonces en que Gobierno y empresarios otorguen un ambiente propicio para atraer la inversión extranjera, generar inversión local y lograr más actividad económica.

“Para todo eso, necesitamos que se genere un clima de confianza entre todos los actores”, concluyó Bruce Mac Master, presidente de la ANDI.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo