Alpina da buena noticia a sus clientes en Colombia, pero advierte serio problema a futuro

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-05-06 09:09:23

Según un reciente reporte, la marca ha dejado buenos resultados en los últimos meses, pero sigue preocupada por una grave situación que impacta al sector.

Aunque el gremio lechero del país continúa enfrentando un grave panorama debido a la baja en la demanda del lácteo en Colombia, algunas marcas han podido sacar la cara, pues tuvieron muy buenos resultados en los últimos meses.

(Vea también: Sector lechero de Colombia entra en crisis, según productores; Gobierno, advertido)

Entre ellas sobresale Alpina, la multinacional colombiana que, según datos de La República, a cierre de 2022 presentó ingresos de 2,1 billones de pesos, lo que significó un aumento del 21,6 por ciento con respecto a las cifras año anterior.

Esto podría deberse, en gran medida, a la amplia diversidad de productos que tiene la marca, lo que impide que las ventas dependan del consumo de un solo artículo en específico.

Resultados de Alpina alegran a clientes y ayudan a sostener el precio de los productos lácteos

Estos datos les traen buenas noticias a sus clientes, pues posicionan a la marca como la tercera más importante del mercado lácteo en Colombia y, además, la catalogan como un eje fundamental que ha impedido que los precios de los productos lácteos, en medio de la crisis, impacten de manera tan pronunciada.

No obstante, aunque su trabajo ha ayudado a que muchos precios de la industria se hayan podido mantener, la marca no desconoce la situación que afrontan los lecheros en el país y, de hecho, ya anticipa algunos problemas que podrían mantenerse en el sector a futuro. 

De esta manera, Carolina Espitia, presidenta de Alpina, le anticipó al diario económico que la paulatina baja en la inflación, en la que hace poco intervino el Banco de la República, podría ayudar a incentivar la demanda en productos lácteos, pero que el costo de los insumos continúa siendo un problema.

Problemas a futuro: por qué la leche podría cambiar de precio en Colombia

La crisis en el sector lleva varios años y, así mismo, se debe a varias causas. Así las cosas, los precios de los productos lácteos en Colombia podrían cambiar por situaciones adversas en el clima, la elevada inflación del país y los tratados de libre comercio.

Además, afirman algunos líderes del sector, aunque los precios de la leche han variado por las situaciones descritas anteriormente, los insumos para producirla siguen costando lo mismo, por lo que muchos productores independientes han optado por dejar el negocio debido a las pocas utilidades.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Sigue leyendo