Celebran los que toman y venden leche en Colombia por esperanzador anuncio de Alpina

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

La empresa lechera anunció una alianza con el Gobierno para poner a disposición una de sus plantas, con el fin de ayudar a productores de este alimento.

Con el objetivo de contribuir a la mitigación de la crisis del sector lácteo, Alpina está trabajando en un acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para la compra y pulverización de excedentes de leche de los pequeños ganaderos.

(Le puede interesar: Colombianos sentirían novedad en el sabor de la leche que toman por nuevo plan del Gobierno)

Alpina pondrá a disposición del Gobierno su planta pulverizadora, lo que permitirá transformar la leche cruda en un producto terminado que se destinará a los programas sociales de alimentación. Este esfuerzo conjunto entre la empresa privada y el Estado busca minimizar el impacto económico y los desperdicios en la cadena láctea.

“Conscientes de que se deben encontrar soluciones de fondo para los desafíos del sector desde todos los frentes de la cadena, con esta propuesta buscamos ser parte de un plan que contribuya a evitar los excedentes de leche en el país que hemos visto en los últimos meses”, dijo Carolina Espitia, presidente de Alpina Colombia.

La compañía también confirmó que, frente a los retos de disminución del consumo, está implementando diversas acciones, que incluyen desarrollar alternativas de bajo desembolso, promover los beneficios nutricionales de los lácteos a través de campañas y mantener la categoría de lácteos vigente mediante innovaciones.

Alpina destacó su compromiso de seguir aportando e invirtiendo en Colombia, reiteró que no ha realizado importaciones de leche en polvo y expresó su disposición a participar en el diseño de planes conjuntos con diversos actores para contribuir a soluciones estructurales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo