¿Cotizar pensión por semanas y días? Alistan movida (grande) para trabajadores en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl nuevo sistema da cuenta de los tiempos mínimos para poder cotizar a pensión en Colombia. Esto es lo que se deberá tener en cuenta.
El gobierno del presidente Petro deberá seguir avanzando en la reglamentación de la reforma pensional. El proceso para cotizar a pensión en Colombia, en el nuevo sistema, contiene una serie de modificaciones clave para los aportantes.
Puntualmente, habla la reforma, se busca que las personas puedan llevar a cabo los aportes a la jubilación por debajo del menos, es decir, que una persona pague por días trabajados.
(Vea también: Surge problema para cambiarse de fondo de pensión; miles de jubilados quedarían por fuera)
Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo, aseguró que el hecho de que se abra la opción para cotizar a pensión en Colombia por semanas, o días, responde a las nuevas necesidades del mercado.
Al tiempo esto último, según el gobierno Petro, que se lideran políticas públicas para poder reducir los niveles de informalidad, por los trabajadores que no hacen los pagos por días, justamente porque el sistema solamente permite hacer el proceso por mes entero.
(Vea también: Colpensiones dice qué hay que presentar para cambiar de fondo; así es nuevo sistema)
Con esto, y a espera de la reglamentación del apartado, la reforma permitirá que se lleve a cabo el proceso siempre y cuando se cumplan varios requisitos.
Así se podrá cotizar a pensión en Colombia por días
- Entre 1 y 7 días: Una cotización mínima semanal
- Entre 8 y 14 días: Dos cotizaciones mínimas semanales
- Entre 15 y 21 días: Tres cotizaciones mínimas semanales
- Más de 21 días: Cuatro cotizaciones mínimas semanales (equivalen a un salario mínimo mensual)
(Vea también: ¿Quiénes van a recibir $ 223.000 desde 2025? Así puede saber si le llegará ese dinero)
“El Gobierno nacional, dentro del sistema de información para la protección social para la vejez, invalidez y muerte, diseñará una herramienta tecnológica interoperable, disponible en los territorios, con enfoque diferencial”, agrega la ahora ley.
El sistema, dice sobre lo que puede pasar con el proceso para cotizar a pensión en Colombia, deberá propender a que se reduzcan las cargas o trámites en la afiliación y pago de aportes al sistema de seguridad social integral, “que facilite la afiliación, pago de aportes y acceso a la protección social en zonas rurales que incentive la formalidad”.
(Lea también: Petro firmó decreto que cambia reglas para pasarse de fondo pensional; miles podrán hacerlo)
De otro lado, se garantizará que quienes opten por este mecanismo para cotizar a pensión en Colombia podrán acceder, de manera simultánea, a mecanismos de ahorro periódico o esporádico ofertados por el Gobierno.
(Lea también: Colombianos tendrán alivio con pensión y la recibirían antes de tiempo; hay condiciones)
“El Gobierno nacional mediante reglamentación definirá los esquemas de seguimiento, prevención, monitoreo, control y sanción con el fin de mitigar los riesgos asociados al uso de la figura como medio para la precarización laboral y el menoscabo de los derechos y garantías contenidas en la presente ley en beneficio de los trabajadores”, concluye la nueva norma.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Sigue leyendo