Alertan a trabajadores que coticen menos de 750 semanas en Colombia; muchos saldrían afectados

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La reforma pensional en Colombia, en caso de aprobarse, no aplicará a todos los cotizantes del país. Así sería dependiendo las semanas cotizadas.

La reforma pensional del gobierno del presidente Gustavo Petro sigue sin debatirse en el marco del Congreso de la República y ya son tres veces en las que la discusión ha tenido que levantarse por la falta de quorum.

Dentro del proyecto de ley, hay un régimen de transición que respeta los derechos adquiridos para pensión de algunos de los cotizantes del sistema nacional.

(Vea también: Alertan a colombianos con más de 300 semanas de pensión cotizadas: habría un gran impacto)

De esta manera, la reforma pensional en Colombia, en caso de que se apruebe como está planteada, no afectaría a los trabajadores que cuenten con 750 semanas cotizadas para el caso de las mujeres y 900 semanas cotizadas para el caso de los hombres.

(Vea también: A mujeres que se dediquen al cuidado del hogar les hacen promesa y recibirían plata)

En ese caso se va a mantener la Ley 100 de 1993 y las normas que la modifiquen, deroguen o sustituyan: Es decir, siguen como rige, de momento, el sistema de jubilación.

“Para efectos del cómputo de las semanas a que se refiere el presente artículo, se tendrán en cuenta: las semanas cotizadas en cualquiera de los regímenes pensionales de la Ley 100 de 1993, Solidario de Prima Media con Prestación Definida o de Ahorro Individual con Solidaridad, al Instituto de Seguros Sociales o a cualquier caja, fondo o entidad del sector público o privado, o el tiempo de servicio como servidores públicos, cualquiera sea el número de semanas cotizadas”, dice la reforma pensional en Colombia.

(Vea también: Desconfianza por reforma pensional y nuevo rol de Colpensiones; análisis dice qué pasaría)

¿Qué más dice el régimen de transición en la reforma pensional de Colombia?

Adicionalmente, quienes no cuenten con 750 para el caso de las mujeres y 900 semanas cotizadas para el caso de los hombres se les aplicará lo dispuesto en lo propuesto por el gobierno del presidente Petro.

Aclara el documento que en el en caso de que no se logre adjudicar el seguro previsional para la población de afiliados beneficiaria del régimen de transición, “el Gobierno Nacional establecerá otros mecanismos de aseguramiento para el pago de la suma necesaria para financiar las pensiones de invalidez y sobrevivientes del régimen de ahorro individual con solidaridad incluyendo coberturas por riesgo jurídico”.

(Vea también: Pensionados, preocupados por importante beneficio que perderían; otros tendrían un alivio)

Quienes hayan hecho aportes a pensión en el exterior el régimen de transición aplicará cuando la suma de los periodos complete el número de semanas mínimas establecidas en el presente artículo.

Recomendado: Insisten en que debería aumentar la edad de pensión en Colombia

“El Ministerio del Trabajo y Colpensiones determinarán la metodología de verificación de semanas cotizadas en relación con el periodo de vigencia de la transición para su reconocimiento”, complementa el proyecto de reforma pensional para Colombia.

(Lea también: Aviso para pensionados en Colombia: dicen si deben cambiarse de fondo por la reforma)

Se espera que en las próximas semanas el Senado debata los pormenores del proyecto ley. El gobierno Petro ha pedido al Senado que lidere la discusión de la iniciativa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo