Economía
Millones de contratistas en Colombia, bajo lupa desde julio por cambio en pago de empresas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La obligación de declarar aplica solo para quienes reciban más de 1.000 UVT al año en ingresos totales, incluyendo actividades distintas a la pensión.
La declaración de renta es una de las principales obligaciones tributarias para millones de colombianos en 2025. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ya confirmó el calendario tributario del año, y con ello, muchos ciudadanos se preguntan si están obligados a presentar esta declaración, especialmente los pensionados.
Aunque las pensiones están exentas del impuesto de renta hasta cierto monto, la Dian ha reiterado que no todos los pensionados están exentos de declarar. De hecho, quienes superen un umbral específico de ingresos estarán obligados a presentar su declaración.
(Vea también: Estos son los pensionados de Colpensiones que recibirán mesada extra desde julio)
La clave está en los ingresos obtenidos durante el año gravable 2024. Según la normativa vigente, si un pensionado recibió ingresos mensuales que, en total anual, superen las 1.000 Unidades de Valor Tributario (UVT), deberá presentar su declaración de renta en 2025.
La UVT para el año 2024 fue fijada en $ 47.065, por lo tanto, el umbral de 1.000 UVT equivale aproximadamente a $ 49,8 millones anuales. Esto significa que si un pensionado recibió ingresos iguales o superiores a esa cifra durante todo 2024, está obligado a declarar.
Pero atención: no solo se tiene en cuenta la mesada pensional. La Dian analiza la totalidad de los ingresos, incluyendo:
Esto implica que incluso si la pensión no supera el límite, otras entradas económicas podrían crear la obligación de declarar.
Aunque el calendario para las personas naturales inicia más adelante, en agosto de 2025, algunas fechas importantes ya están en curso para ciertos contribuyentes. Durante mayo, el primer ciclo de vencimientos aplica principalmente para personas jurídicas, es decir, empresas y sociedades.
Sin embargo, algunas personas naturales, especialmente aquellas con altos patrimonios o ingresos, también tienen obligaciones que empiezan en mayo, como el Impuesto al Patrimonio y la información exógena.
Es fundamental estar atentos a estas fechas para evitar sanciones o intereses por mora en el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Si es pensionado y cree que podría estar cerca o superar el umbral de ingresos, lo más recomendable es:
Además, es importante contar con los certificados de ingresos y retenciones, extractos bancarios, información sobre propiedades y cualquier documento que respalde tu situación tributaria.
Con la llegada del calendario tributario de 2025, muchos colombianos se preguntan si están obligados a declarar renta este año. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ha establecido ciertos topes y condiciones que determinan quién debe cumplir con esta obligación fiscal, basada en los ingresos obtenidos durante el año gravable 2024.
En términos generales, debe declarar renta en 2025 quien haya recibido ingresos superiores a 1.400 Unidades de Valor Tributario (UVT) anuales, equivalentes a aproximadamente $ 69 millones, o quienes posean un patrimonio superior a 4.500 UVT (alrededor de $ 221 millones).
También están obligadas las personas que hayan hecho consumos con tarjeta de crédito o movimientos bancarios que superen ciertos montos. Los pensionados no están exentos automáticamente.
Si el valor de su mesada pensional y otros ingresos, como arriendos o rendimientos financieros, superan las 1.000 UVT anuales (unos $ 49,8 millones), también deberán declarar.
Para estar seguro, se recomienda consultar con un contador o ingresar al portal oficial de la Dian y verificar los requisitos y topes específicos según tu situación financiera. Evitar sanciones comienza con informarse a tiempo.
Millones de contratistas en Colombia, bajo lupa desde julio por cambio en pago de empresas
Gobierno habría gastado más de $ 23.000 millones en 4 casas, incluida la de Francia M.
Este era el motociclista que murió por cable que se le enredó en el cuello; piden demandar
¿Nuevo novio de Marcela Reyes está en la cárcel? La vieron entrando a hacer visita conyugal
Aviso para millones de viajeros que salen de Colombia: nueva decisión para El Dorado y más
"No quería tener bebés, pero se atravesó el yagé": Andrea Echeverri afrontó su maternidad
Mamá de Tatiana Hernández destapó nueva pista a un mes de su desaparición: "Lo confirmaron"
Heredera de Uninpahu contó cómo Jaime Garzón intervino en secuestro que sufrió en Bogotá
Sigue leyendo