Estratos 1, 2 y 3 se llevarían sorpresa en cobro de servicio público; se acabaría ayuda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioLa Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía señala que existe un déficit cercano a los $ 1,5 billones del Presupuesto General de la Nación.
El director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía (Asocodis), José Camilo Manzur, alertó que los recursos que están apropiados en el Presupuesto General de la Nación de este 2024 no son suficientes para cubrir la totalidad de los subsidios de los usuarios de energía de los estratos 1, 2 y 3.
(Lea también: Dicha para miles de abuelos que ya saben cuándo les llegará plata de apetecido subsidio)
Desde Cartagena, donde participa en el Congreso de servicios públicos de Andesco, Manzur explicó que el déficit de recursos para cubrir estos subsidios es cercano a los 1.5 billones de pesos, y que con lo apropiado hasta el momento el Gobierno sólo alcanzarían a cubrir los subsidios hasta el mes de agosto.
“En la medida que no hayan nuevas apropiaciones considerando el recorte presupuestal que hubo, existiría un déficit de apropiación presupuestal cercano a 1.5 billones con lo cual los recursos sólo alcanzarían hasta mediados de agosto (…) Nosotros como comercializadoras siempre hemos financiado los subsidios, las empresas le otorgan los subsidios a los usuarios y el Gobierno luego los paga, pero teniendo en cuenta la situación con los déficit de los saldos y la opción tarifaria por supuesto que los déficit son importantes”, sostuvo.
A su vez, el director de Asocodis, explicó que los compromisos de inversión en infraestructura eléctrica de las comercializadoras y distribuidoras de energía, agudizan su disponibilidad financiera.
“Las empresas que son comercializadoras, también son distribuidoras, y hay unos compromisos de inversión que realizar para mejorar la calidad del servicio, para disminuir las pérdidas del servicio, para modernizar y adecuar las redes de distribución para la transición energética, es un tema que se vuelve un poco complejo y esperamos que el Gobierno, como siempre ha ocurrido haga unas apropiaciones presupuéstales, o los subsidios se financien, como normalmente han hecho a finales de año, con un efecto de tesorería”, detalló.
Por su parte, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, señaló que este es un comportamiento casi “normalizado” en este sector: “Es un comportamiento que ha sido casi que normalizado en el sector, por lo general siempre el último trimestre del año ha quedado descubierto y se logra con el presupuesto del siguiente año cubrir, es un desfase que por lo general se ha tenido históricamente en el manejo de presupuesto, no es algo nuevo que estemos haciendo nosotros, ha sido parte del manejo del flujo de caja”, expresó.
(Vea también: Bogotanos reciben noticia del Distrito: habrá revolcón en subsidio muy reconocido)
En medio del “tijerazo” a los recursos de los ministerios, en el caso del sector de energía eléctrica le recortaron 172 mil millones de presupuesto y a gas 285 mil millones.
El ministro Camacho insistió en que este es un “aplazamiento” y que confía en que los recursos serán devueltos: “Es un aplazamiento, y lo que buscamos es que a medida que las finanzas nacionales y los recaudos puedan ir avanzado y mejorando, tendremos los sectores que necesitamos ese mayor flujo de caja los recursos de regreso, en las finanzas de los ministerio para garantizar el cubrimiento de esas obligaciones que son constitucionales”, concluyó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Sigue leyendo