Alertan a 25.000 bogotanos por embargo a cuentas y bienes; no es por multas de tránsito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Miles de ciudadanos siguen sin ponerse al día con Hacienda de Bogotá luego de cometer infracciones de convivencia, por lo que enfrentarían procesos coactivos.
La Secretaría de Hacienda de Bogotá anunció recientemente el embargo de cuentas bancarias, billeteras digitales y bienes de 25.000 personas que incumplieron el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana al no pagar las sanciones impuestas por diferentes infracciones.
(Vea también: Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio)
El principal propósito de esta medida es recuperar el dinero adeudado por conductas como portar armas o elementos cortopunzantes, evadir el pago del pasaje en el transporte público, desacatar a la autoridad policial, y consumir o vender sustancias psicoactivas cerca de colegios o parques.
La campaña adelantada por la Secretaría Distrital, denominada “¡Ey! Si le debes a Bogotá, ponte al día”, busca no solo la recuperación de la cartera morosa, sino también concienciar a la ciudadanía para que evite reincidir en conductas reprochables.
¿Cómo ponerse al día con multas de convivencia en Bogotá y evitar embargos?
Los sancionados pueden programar una cita presencial, en este enlace, para la atención y solución en los puntos oficiales de la Secretaría Distrital de Hacienda con el fin de firmar acuerdos de pago o cancelar, si se cuenta con los recursos.
Por otra parte, en caso de optar por la modalidad en línea, es posible solicitar el recibo de pago de multas a través del portal oficial www.haciendabogota.gov.co, en la sección “Nuestros canales”.
Posteriormente, el usuario debe ingresar al Formulario de peticiones y trámites y seleccionar la opción “Radicar”. Una vez allí, deberá elegir en el menú desplegable la categoría “Tipo de solicitud”, marcar “Proceso de cobro” y finalmente seleccionar “Solicitud de recibos de pago de obligaciones no tributarias”.
La campaña adelantada por la Secretaría Distrital, denominada “¡Ey! Si le debes a Bogotá, ponte al día”, busca no solo la recuperación de la cartera morosa, sino también concienciar a la ciudadanía para que evite reincidir en conductas reprochables.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo