Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Juan Medina, creador del canal 'Financia tu vida', explicó por qué hay tipos de ahorro de dinero que la gente cree efectivos, pero que en verdad no lo son.
Ahorrar es una meta que miles de colombianos se fijan día a día y que en el largo plazo es muy buena para las aspiraciones de cada uno.
Ante la variedad de opciones, el mencionado experto dijo cuáles son los métodos de ahorro más frecuentes y menos exitosos en el sentido de que no dejan ganancias adicionales por intereses.
(Vea también: Gobierno tiene nuevo plan y haría anuncios con importantes bancos en Colombia).
Esto dijo el experto en finanzas:
Ver esta publicación en Instagram
El famoso ahorro debajo del colchón, meter la plata en una alcancía y dejar el dinero en una cuenta de ahorros tradicional son algunos de los métodos mencionados por el analista.
“No nos genera ninguna rentabilidad”, añade Medina. Evidentemente, tiene razón, ya que el dinero en una alcancía está quieto y a largo plazo valdrá incluso menos por cuenta de la inflación.
En el caso de las cuentas de ahorro, estas dan rendimientos muy bajos que pueden representar ganancias anuales irrisorias de hasta 0,1 % para el cliente.
Algunos métodos para ahorrar y al tiempo ganar buena plata por rendimientos son los CDT o inversiones virtuales de los bancos, ya que estos manejan tasas por encima de la inflación y son 100 % seguros al estar respaldados por aseguradoras.
El inversionista deposita una suma de dinero en la entidad financiera, comprometiéndose a mantenerlo por un periodo determinado, que puede variar desde 30 días hasta varios años.
Durante el tiempo acordado, el dinero no se puede retirar sin incurrir en penalidades. El plazo es fijo y está definido en el contrato del CDT.
La entidad financiera paga intereses sobre el monto depositado. La tasa de interés puede ser fija o variable, dependiendo del acuerdo inicial. Generalmente, a mayor plazo, mayor tasa de interés. Los intereses pueden ser pagados de forma periódica (mensual, trimestral, etc.) o al final del período junto con el capital original.
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo