¿Sabe cómo ahorrar en dólares? Ventajas y efectos de las tasas de interés en EE. UU.
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEn este momento del año muchos colombianos revisan sus estrategias financieras y la posibilidad de ahorrar en dólares es una de las que pueden evaluar.
En la actualidad, el escenario financiero está marcado por una notable volatilidad en las monedas, altas tasas de interés, la posibilidad de una recesión y tensiones geopolíticas.
Estos fenómenos son cada vez más evidentes en los mercados globales. En este contexto, se destaca la importancia de revisar algunas estrategias financieras, como ahorrar en dólares.
En situaciones de alta inflación o cuando existen preocupaciones sobre la devaluación de la moneda local, el dólar estadounidense, reconocido ampliamente como una de las monedas más estables y fuertes a nivel mundial, se presenta como una opción estratégica para preservar el valor de los ahorros a largo plazo.
¿Por qué es bueno ahorrar en dólares?
Con esto en mente, desde Credicorp Capital presentaron algunas ventajas y consideraciones para optar ahorrar en dólares como una forma segura de mantener sus finanzas en una posición más estable.
(Vea también: Banco de la República, además de bajar tasas de interés, hizo nuevo anuncio con dólares)
· Diversificación del portafolio
Ahorrar en dólares ofrece una oportunidad única para diversificar su portafolio. Al incorporar una moneda fuerte, se logra una mayor estabilidad y resistencia ante los cambios del mercado, proporcionando una base sólida para su cartera de inversiones.
· Volatilidad del peso colombiano
Durante los últimos meses, el peso colombiano ha experimentado notables cambios, alcanzando máximos de 4.435 y mínimos de 3.875 pesos, con una volatilidad de 14,45 %. Ante este escenario, el ahorro en dólares emerge como una estrategia prudente para mitigar los riesgos inherentes a esta volatilidad.
· Aumento de tasas de interés en Estados Unidos
El reciente aumento de las tasas de interés en Estados Unidos y la desaceleración en los niveles de inflación hacen que ahorrar en dólares sea una atractiva oportunidad de inversión en términos reales. Este entorno ofrece rendimientos potenciales superiores en comparación con otras opciones.
(Vea también: Banco de la República anda mirando cómo sacar dólares y se pondrá a gastar millones)
· Preservación del capital
Ahorrar en dólares no solo significa invertir, sino también preservar el capital. En tiempos de incertidumbre económica, mantener activos en una moneda fuerte proporciona una sólida defensa contra las variaciones y preserva el valor adquisitivo a largo plazo.
Como alternativa de ahorro, debe tener en cuenta estas dos consideraciones importantes: el horizonte de inversión, que se relaciona con el periodo durante el cual se tiene la intención de mantener la inversión y el punto de entrada, que hace referencia al momento en el que se opta por invertir los fondos.
Si bien el dólar es una moneda de reserva, no está exento de posibles devaluaciones. Por tanto, la estrategia de acumular grandes cantidades de dólares y simplemente “guardarlos debajo de la cama” no resulta aconsejable. El ahorro en dólares debe estar respaldado por un objetivo claro.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo