Trago amargo de más de $ 70.000 millones en Cundinamarca por Aguardiente Amarillo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioSe conoció que la Industria Licorera de Caldas tenía previsto transferir dicho monto al departamento antes de la restricción para su venta.
Un pulso “aguardientero” están librando la Industria Licorera de Caldas (ILC) y el departamento de Cundinamarca tras la restricción para vender el Aguardiente Amarillo de Manzanares 24° (Aguardiente Amarillo) en ese departamento.
(Lea también: “Se conseguía en $ 36.000”: resaca por incremento en precio del Aguardiente Amarillo)
La rumba en Cundinamarca y en Bogotá se quedó sin el sabor de este licor, que cada vez toma más popularidad, luego de que se expidiera la Resolución 797 por parte de las autoridades del departamento, en la cual se revocó el permiso que tenía la ILC para su ingreso y posterior venta.
Esto, a pesar de que la ILC obtuvo el aval para vender los licores de su portafolio por 10 años en el 2017, y posteriormente en 2019 le dieron el visto bueno para distribuir el aguardiente Amarillo.
Tras la polémica, sobre la cual la ILC ya anunció que tomará medidas legales, se pronunció Jorge Enrique Machuca, gerente de la Empresa de Licores de Cundinamarca, que entre otros produce el aguardiente Néctar.
En declaraciones a Blu Radio, Machuca defendió la decisión adoptada por las autoridades del departamento, y aseguró que el aguardiente Amarillo de Manzanares no cumplió con los requisitos establecidos en la Ley 1816, en la que se contemplan las condiciones para vender licor en esta zona.
Adicional, mencionó que Cundinamarca es el departamento con la mayor competencia en marcas de licores y que con la Resolución mencionada la ILC solo podría volver a vender su aguardiente en esa región hasta después de 2025.
Así mismo, afirmó que la única función de la Empresa de Licores de Cundinamarca es la de distribuir y vender licor, y por tanto no ha tenido injerencia en la decisión que se tomó.
(Vea también: Aguardiente Amarillo perdería millonaria suma por guayabo de posible prohibición en Bogotá)
Aguardiente Amarillo iba a dar $ 72.000 millones a Cundinamarca
En todo caso, la polémica sigue y la ILC advirtió que el golpe no solo será para su operación en Cundinamarca, pues las autoridades del departamento recibirán menos recursos partiendo de que la empresa tenía previsto transferirles “$ 71.885.000.000 por impuesto al consumo del Aguardiente Amarillo de Manzanares 24º, más $ 1.100.000.000 por derechos de explotación, para un total de $ 72.985.000.000, de acuerdo con un estimado de ventas de 5 millones de unidades reducidas a 750 ml”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo