Afiliados a EPS Sura y Compensar recibieron mensaje de alivio por situación que viven

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-10-10 07:29:06

Aunque, hace varios meses, ambas entidades anunciaron su solicitud de retiro voluntario, los inscritos deben seguir recibiendo los servicios.

Para nadie es un secreto que el sistema de salud en Colombia se encuentra tambaleando, pues son varias las EPS que han tenido que ser intervenidas o, en el peor de los casos, que solicitaron directamente su retiro voluntario. Tal es el caso de las entidades promotoras de salud de Sura y Compensar, las cuales, desde el segundo trimestre de 2024, anunciaron la decisión y sembraron incertidumbre entre sus afiliados.

Y es que el anuncio de ambas promotoras dejó dudando a varios, más aún, teniendo en cuenta la reciente novedad en la que se confirmó cómo avanzan los trámites relativos a la aceptación de este requerimiento.

Según conoció La República, en cuanto a la respuesta a sus solicitudes de retiro Compensar está a la espera de recibir una notificación al respecto (antes de que finalice este mes) y Sura dijo que la Superintendencia de Salud ya había iniciado el análisis de fondo de la propuesta.

Afiliados a EPS Sura y Compensar: hasta cuándo deben atenderlos

Aunque ambas entidades han enviado comunicados para tranquilizar a sus afiliados, asegurando que sus servicios se iban a mantener hasta que se autorizaran sus solicitudes, lo cierto es que, más allá de estos beneficios, la ley protege a los afiliados cuyos cuidados en salud dependen de los servicios que ofrecen estas entidades.

(Vea también: Indican qué pasará con usuarios de Sura, Compensar y Bolívar luego de drástica decisión)

De esta manera, los afiliados a EPS en proceso de retiro voluntario como Sura o Compensar reciben un importante alivio al ser respaldados por el  Decreto 780 de 2017, el cual les garantiza hasta cuándo deben ser atendidos por sus EPS.

En qué consiste el Decreto 780 de 2016 que protege a afiliados de EPS

El Decreto 780 de 2016 establece la normativa a través de la cual las EPS pueden solicitar, ante la Superintendencia de Salud, su retiro parcial o total del sistema. Lo importante de este tema radica en que las entidades hayan manifestado su intención en los tiempos estipulados y con los documentos correspondientes.

Ahora bien, este decreto beneficia a los afiliados, pues establece que, mientras se lleva a cabo el proceso de retiro, las entidades prestadoras de salud contarán con la obligación de garantizarle todos los servicios a los afiliados mientras se niega o se autoriza este trámite, por lo que los usuarios de estas EPS deben sentir el alivio por la norma que los ampara.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo