Aerolíneas, con los nervios en las nubes: les quitarían negociazo que viajeros odian

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-08-18 12:36:48

Al Congreso de la República llegó un proyecto de ley que pretende regular la sobreventa de vuelos en Colombia, práctica que afecta a los usuarios de aerolíneas.

La sobreventa de vuelos es una práctica de vieja data. Se basa en que una aerolínea vende más asientos de los que tiene el avión y, por lo tanto, si todos los viajeros se presentan, algunos no pueden abordar el vuelo.

El ‘overbooking’ está contemplado por la ley y los pasajeros que se ven afectados tienen derecho a ser compensados. Sin embargo, esa práctica es un dolor de cabeza para los viajeros. En Colombia, constantemente se conocen quejas porque los usuarios se quedan sin viajar.

(Lea también: Vuele a comprar tiquetes aéreos: se pondrán más caros para las vacaciones de fin de año)

Sobreventa de vuelos sería regulada en Colombia

La representante a la Cámara Milene Jarava radicó un proyecto de ley que busca regular sobreventa de vuelos. La iniciativa establece cambios para que dicha práctica no perjudique a los viajeros, especialmente, en temporada alta.

Según se lee en el texto del proyecto, se prohibirá la sobreventa de tiquetes aéreos en periodos de temporada alta (entre junio y julio y diciembre y enero).

“Independientemente de las medidas compensatorias que adopten, las empresas de servicios aéreos comerciales de transporte público no podrán vender durante periodos de alta temporada tiquetes por encima de la capacidad de pasajeros disponible en la aeronave respectiva”, expone.

Además, se propone que en periodos de temporada baja las aerolíneas solo podrán sobrevender tiquetes hasta en un 5 %. Esto, para evitar que en el día a día los viajeros se queden sin abordar porque su vuelo fue sobrevendido.

En cuanto a la compensación, la iniciativa señala que si un pasajero no pudo abordar por sobreventa, la aerolínea deberá compensarlo por un valor del 70 % del tiquete. Asimismo, se deberá garantizar el viaje del usuario en el siguiente vuelo disponible de la propia aerolínea, en la misma fecha y en la misma ruta.

En caso de no disponer de vuelo, deberá hacer las gestiones necesarias, por su cuenta, para embarcar al pasajero en otra aerolínea, a la mayor brevedad posible”, reza el documento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo