Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Varias compañías adelantan gestiones para unir con sus itinerarios a los dos países en medio de la expectativa por la reactivación económica.
Cada día se consolida más la idea del presidente Gustavo Petro de normalizar las relaciones con Venezuela. Ya se han producido reuniones entre empresarios de los dos países y comisiones técnicas de ambos lados también han viajado a revisar el estado de la infraestructura (puentes) para esta nueva etapa.
Pero el nuevo dinamismo no solo se está sintiendo por tierra. Aerolíneas que operan en Colombia se están poniendo a punto con miras a participar en la nueva realidad política y económica que resultará de la iniciativa presidencial. Y esperan estar en esa operación en octubre próximo.
(Le interesa: Avianca desmintió abandono a Juan Manuel Santos; culpó a otra aerolínea por el imprevisto)
Avianca ya tiene un trabajo de meses buscando autorizaciones y desde este martes están esperando finalizar unas aprobaciones del régimen venezolano y aspiran a empezar con sus itinerarios en octubre, informó Caracol Radio. La aerolínea obtuvo la aprobación de la Aerocivil para volar hacia Venezuela en la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá.
Entretanto, Latam está esperando la autorización para siete frecuencias semanales por la ruta Bogotá-Caracas para prestar sus servicios de pasajeros, correo y carga, agregó la frecuencia radial.
Por otro lado, Wingo, según el mismo medio, también se declaró lista para volar al vecino país y espera los permisos del régimen de Venezuela. Recordó que antes de la pandemia operaba la ruta Bogotá-Caracas y hoy esa ruta también la tienen aprobada.
Esa compañía, citada por el medio, dijo que está esperando también las aprobaciones para operar desde Caracas a otras ciudades de Colombia como Medellín, Cali y Barranquilla.
Además, Cúcuta, ante la inminencia del restablecimiento de las relaciones entre los dos países, tiene la intención de atraer nuevas aerolíneas a la capital nortesantandereana para su operación.
El gerente de la concesionaria Aeropuertos del Oriente, Nelson Rodríguez, dijo en la misma emisora que hay interés de la aerolínea Ultra de volar en la ciudad. “Es una aerolínea que da una dinámica interesante. Ya trabaja con nosotros en algunos aeropuertos y seguramente desembarcará en Cúcuta pronto”, dijo Rodríguez.
“Hay unos vuelos incluso de la misma aerolínea que había previsto hacia el exterior con conectividad con otros de nuestros aeropuertos que están en ese proceso de desarrollo”, añadió.
Según Caracol Radio, Cúcuta también está esperando el guiño de la embajada estadounidense con el propósito de que se contemple una ruta Cúcuta-Miami.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo